
Clausura 225 Aniversario Cuadrilla de los Sayones
Terminan los actos de la celebración del 225 aniversario de la fundación de la Cuadrilla de Sayones de la Semana Santa de Baena, que comenzaban en el mes de noviembre de 2023 con la presentación del libro de Francisco Lozano “A usos y Costumbres” y la escenificación de las distintas partes del libro, que realizó el ballet flamenco de Lina Vera y Manuel Criado.
El acto de clausura ha consistido en una eucaristía celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, oficiada por el párroco Jesús Joaquín Corredor, y una jornada de convivencia posterior, donde se ha contado con la presencia de alcaldesa de Baena, el presidente de la Agrupación de Cofradías y los hermanos mayores de las cofradías de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego, Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima
Daniel Trillo, “ahora toca seguir trabajando para el futuro”
Daniel Trillo, hermano mayor de la cuadrilla, ha dicho a Cancionero que “ha sido un año duro y largo pero los tres actos celebrados han sido grandiosos y han gustado mucho, espero que animen a muchos a apuntarse a los sayones
Ha recordado que “el día 11 de noviembre de 2023 se presentó el libro y se hizo una representación teatral en el teatro Liceo, el segundo acto fue la salida extraordinaria con el acompañamiento de las bandas romanas de Baena y los judíos de la cola blanca y el tercer acto y último la eucaristía, con el reconocimiento a todos los hermanos por su trayectoria y entrega del libro a cada hermano
Ha aprovechado para darle las gracias Francisco Lozano, autor de libro sobre los Sayones “ya que ha tenido una gran aceptación, se ha vendido mucho y con ello hemos podido sufragar los gastos derivados de los tres actos realizados”
Para el Cuadrillero de los Sayones “el acto que quizás más repercusión ha tenido, ha sido la salida extraordinaria, donde hubo mucha participación, aunque tengo que decir que cada acto ha tenido su particularidad, la presentación del libro fue espectacular y este último ha sido más íntimo, más para la familia”.
Por último, ha dado a conocer que “en la actualidad “tenemos 36 hermanos mayores, de los cuales hoy han sido reconocidos 33, y 20 chicos, contamos con una buena cantera, ahora toca seguir trabajando para el futuro y que dure, al menos, otros 225 años”
Francisco Lozano “el futuro de los sayones, por lo que hemos visto hoy lo tienen garantizado”.
Francisco Lozano ha señalado que “ha sido un acto emocionante porque es una cuadrilla pequeña, sencilla, humilde, disponible siempre y han vivido unos momentos entrañables en este acto”
Ha comentado que “es mucho el tiempo transcurrido desde que empezamos a fraguar todas estas actividades. Cuando me encargaron el libro, lo primero que pensé es que era una locura porque de la Cuadrilla de Sayones casi nunca se había hecho un estudio, se contaba con poca documentación y ha sido una labor difícil, pero ha merecido la pena”.
Ha significado que “la Semana Santa de Baena le debe mucho a la cuadrilla de sayones, que tiene tanta singularidad como el judío, fueron los primeros, cuando empezaron las prohibiciones de los obispados y autoridades civiles, ellos fueron los primeros que cogieron un traje militar, cosa que luego hizo el judío, aunque, claro está, distinto, es un camino que abrieron ellos, luego cogieron otros y se desarrolló mucho más”.
En relación a los actos, ha manifestado que “han sido unos actos muy completos para una cuadrilla sencilla y con poca gente, con pocos medios económicos, han publicado un libro, una representación teatral de su propia historia, cosa que hasta ahora no ha hecho ninguna otra cuadrilla, el desfile que hicieron y ahora este acto”
Al respecto, ha insistido en que “ha merecido la pena, hay que darle la enhorabuena a la cuadrilla, a su cuadrillero Daniel, que se ha volcado en estos actos y, por supuesto, a Manolo Serrano que fue el primero que siendo cuadrillero soñó con estos actos hace muchos años, el futuro de los sayones, por lo que hemos visto hoy, lo tienen garantizado”
María Jesús Serrano “han trabajado mucho por esta cuadrilla, por defender el legado que tienen, el bagaje de su historia y su importancia dentro de nuestra Semana Santa”
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha indicado que “los sayones forman parte de mi vida, de mi familia, es una cuadrilla emblemática desde el punto de vista de la Semana Santa en general y de mi familia en particular”
Ha desvelado que “estoy muy emocionada, es muy emocionante el recuerdo de todos los que ya no están entre nosotros y que han trabajado mucho por esta cuadrilla, por defender el legado que tienen, el bagaje de su historia y su importancia dentro de nuestra Semana Santa, en estos momentos me acuerdo de mi padre, de mi tío José Ramos y de tantos que trabajaron mucho para que esta cuadrilla sea lo que es hoy”
Ha destacado que “los actos programados han estado muy bien y, sobre todo, tenemos el legado del libro de Usos y Costumbres de Paco Lozano que relata con todo lujo de detalles la historia de estos más de dos siglos de vida de la Cuadrilla de Sayones”. Además, ha hecho hincapié en “escenificar la importancia que tiene dentro de la Semana Santa y dignificar la imagen de los sayones, trabajando para que se reconozca su valor, singularidad e importancia”
Ha apuntado que “todavía queda mucha historia por escribir de la Semana Santa, tenemos que seguir defendiendo nuestras tradiciones, costumbres, fe, nuestra religión, nuestra cultura, nuestra singularidad, porque por todo ello nuestra Semana Santa es única, con unos protocolos también únicos, con tradiciones y costumbres que tenemos que defender y poner en valor”.
En este sentido, ha incidido en que “tenemos ese objetivo de seguir marcando nuestra Semana Santa con más sellos, y nos falta el conseguir el de Fiesta de Interés Turístico Internacional, que nos haga ser más visibles a nivel internacional y tener la posibilidad de diversificar la economía”.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González