
Foto de familia al final de la eucaristía
Los días 20, 21 y 22 de febrero se ha celebrado en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe un triduo incluido en los actos con motivo del I Centenario de la Hermandad del Cristo de la Sangre de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo de Calvario y Soledad de María Santísima, con el que han querido conmemorar el quinario que, en el año 1944, el entonces hermano mayor, Alfonso Herrero García, llevó a cabo.
José Antonio Arcas, hermano mayor de la Hermandad, ha dicho a Cancionero que “independientemente de las palabras, como siempre acertadas del nuestro consiliario, Jesús Joaquín Corredor Caballero, destacó algunos momentos irrepetibles que ya forman parte de la historia de este centenario”
En este sentido, ha detallado “el impacto de los asistentes al ver la imagen de nuestro cristo en el centro del retablo del altar mayor, el primer día; el reconocimiento por la colaboración, apoyo y asesoramiento a personas, cofrades e instituciones, el segundo día y del tercero la presencia del obispo de la Diócesis de Córdoba, Monseñor Don Demetrio Fernández.”
Arcas ha significado que “las palabras del obispo, tanto en la homilía como las que nos dirigió a nosotros posteriormente, en referencia a la importante talla que tenemos, Bien de Interés Cultural, hizo hincapié en su belleza, su cara, su mirada y su expresión”.
Ha apuntado que “hemos querido que el obispo se lleve un recuerdo de este centenario, y por ello le hemos entregado, al final de la eucaristía, un cuadro del cartel anunciador del centenario, y en privado, como no podía ser de otra forma, nuestro oro líquido, nuestro Aceite de Olivar Virgen Extra”.
El hermano mayor de la hermandad ha señalado que “hemos querido también dejar constancia de la unión que hay en esta gran familia y destacar el papel y el trabajo tan importante que han desarrollado los últimos hermanos mayores propiciando su participación en la eucaristía: Paco Rodríguez, Inmaculada Luque, Asunción Castilla, Julia Hidalgo y Guadalupe Gálvez, entre otros”.
“Todo ha salido como estaba previsto, estamos muy contentos y satisfechos por el trabajo realizado durante estos meses y agradecemos la respuesta del pueblo de Baena, que para nosotros ha sido muy satisfactoria, en el triduo la asistencia de un día a otro ha ido a más”, ha subrayado.
En cuanto a la próxima actividad, ha indicado que “será el Vía Crucis que se celebrará el 15 de marzo y que este año tiene como novedad que el Cristo va salir con luz del día, ya que siempre sale de noche, el recorrido esta por determinar”
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González