Teatro Científico para acercar a los niños a Ciencia

Merche Aguilera, bibliotecaria de la Biblioteca de Baena, ha dicho a Cancionero que “el 2 de abril celebramos el Día Internacional del libro Infantil y el lema de este año ha sido “las historias son alas que ayudan a remontar el vuelo cada día”, en un intento de potenciar lo que es la literatura de calidad, acercar al niño para que salga de su zona de confort”.
“Este año, en concreto, lo hemos dedicado a la Ciencia, porque esta también se lee, aprovechando que estamos dentro del circuito Ciudad Ciencia, que cuenta con muchas actividades, el día 22 de abril va a haber un teatro científico con el que se pretende acercar a los niños a la ciencia, para que tengamos más científicos y científicas, que hacen falta”, ha subrayado Merche
Aguilera ha incidido en que “es una actividad, en un principio, destinada a los colegios, a los niños de entre 9 y 10 años e intentaremos hacerla en el Cine Coliseo Baena porque el Teatro Liceo está ocupado, conectada y organizada con el área de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde se contará con una Compañía de Teatro de Galicia que viene a adentrarnos en el mundo de la divulgación de la ciencia”
Con tal motivo la bibliotecaria de Baena ha indicado que “se ha hecho un llamamiento a los centros educativos, aunque contamos con el inconveniente de que la capacidad del cine es más limitada que la del Teatro, intentaremos organizarla de la mejor forma posible para una mayor participación del alumnado y, en ese sentido, va haber dos sesiones, una a las nueve y media, y la otra a las once de la mañana, con una duración, cada una, de unos 60 minutos”
Como complemento de esta actividad, ha señalado que “también tendremos visitas guiadas de los colegios a la biblioteca, se harán cuentacuentos orientados al tema científico y  celebraremos el día Internacional del libro, el día 23 de abril”
Aguilera también ha manifestado que “vamos a trabajar este año los objetivos de desarrollo sostenible, la biblioteca es un cetro intermediario entre la población y nuestros centros, para divulgar los objetivos que desde ahora y hasta el 2030 hay que cumplir. Son 17 objetivos, con temas muy amplios, como eliminar la pobreza, el hambre, refiriéndonos a pobreza en muchos ámbitos, como el intelectual”
Además, para ello, según ha expuesto Merche, “vamos a trabajar con unos talleres a los que invito a todo el que esté interesado para que se inscriba, son talleres para adultos, para que todos aportemos algo, entendemos que la biblioteca hay que verla como el tercer hogar, la casa, el trabajo y la biblioteca”.

Comparte esta noticia: