El alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, en relación a la suspensión de la próxima Romería, en honor del patrón de la localidad, San Pedro Mártir, así como de la Feria del municipio, prevista para finales del mes de abril, hizo las siguientes aclaraciones: “se hace imposible llevar a cabo ambas celebraciones. Confiamos en que, pronto, la actual situación cese y podamos volver a relacionarnos unos con otros y disfrutar de dicha convivencia. Ambas fiestas, reúnen a un gran número de personas por lo que imposibilita su realización en las circunstancias en las que nos encontramos. En consecuencia, los contratos y actos previstos para estos días se han suspendido, siendo entendida dicha suspensión por todos los sectores implicados: en estos momentos, lo prioritario, es la salud, por lo que todos nuestros esfuerzos, han de centrarse en velar por esta”.
En respuesta a las posibles repercusiones económicas que puede generar en la ciudadanía menciana en general y, de manera particular, en el consistorio, Cubero matizó: “estas fiestas tienen una gran repercusión económica para las arcas municipales: el municipio, trata de rehabilitar su economía mediante la celebración de este tipo de festividades, que suponen un incremento del consumo en el municipio: consecuentemente, la suspensión de estos actos, supone un “varapalo” económico. Además, hemos de suponer que las consecuencias económicas, tras el levantamiento del estado de alarma, continuarán”.
En respuesta a un posible aplazamiento de la celebración de la Romería de San Pedro Mártir, respondió: “no se ha estudiado aún esta posibilidad. Sin duda alguna, la decisión de suspender esta celebración, ha supuesto un gran entristecimiento entre la ciudadanía, pero, en estos momentos, lo más importante es velar por la seguridad y salud de todos los ciudadanos, por lo que puede esperar”.
Además el Alcalde menciano quiso hacer referencia a la aprobación de los presupuestos municipales, de los que dijo: “el objetivo que tenemos es que los presupuestos se puedan aprobar cada año, pese a que los presupuestos del equipo de gobierno anterior se aprobaron hacia el mes de junio-julio del pasado año, nuestras previsiones es aprobarlos antes, sobre el próximo mes de Mayo, si las circunstancias así nos lo permiten”.
En cuanto a las medidas emprendidas desde el Ayuntamiento menciano, para hacer frente a los posibles problemas económicos que la actual situación puede provocar en el sector comercial del municipio, el primer edil afirmó: “hemos mantenido una reunión con todos los grupos políticos que conforman el pleno. De momento, tratamos de estar al día con las medidas propuestas desde la Administración Central y desde la Junta de Andalucía, intentando complementarlas. Además, he de destacar que, a nivel local, Doña Mencía, se encontraba ultimando el presupuesto del año, que tendremos que repasar y, consecuentemente, proceder a la modificación de algunas de las partidas ya previstas: no tenemos concretado nada aún pero, si podemos, de momento, agilizar el pago a proveedores, suprimir algunas tasas establecidas a bares o comercios locales, entre otras medidas”.
En relación con las medidas a emprender, anteriormente mencionadas, Cubero añadió: “además, algunas de estas medidas que he concretado, se tendrán que tomar de manera conjunta con diversos organismos, como Diputación o Junta, de manera más pausada: todavía, no somos conscientes de la dimensión del problema generado que precisará, sin duda alguna, del trabajo conjunto de los diversos Ayuntamientos y localidades”.
Para concluir, el Alcalde menciano quiso hacer referencia a la aprobación de los presupuestos municipales, de los que dijo: “el objetivo que tenemos es que los presupuestos se puedan aprobar cada año, pese a que los presupuestos del equipo de gobierno anterior se aprobaron hacia el mes de junio-julio del pasado año, nuestras previsiones es aprobarlos antes, sobre el próximo mes de Mayo, si las circunstancias así nos lo permiten”.
Área de descanso de la Cantina
Respecto a la reformada zona o “área” de descanso de la Cantina, Salvador Cubero quiso resaltar: “la zona de ocio de la Cantina, es uno de los recursos más cuidados desde el consistorio: esta zona, se consiguió habilitar y hacer accesible a todos los públicos, dotándola de un área de descanso para las caravanas que está siendo bastante concurrida y visitada. Además, otra de nuestras intenciones era conectar el casco urbano con esta zona, con el fin de facilitar la accesibilidad, aunque este proyecto tendrá que esperar”.
Más historias
El programa ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses