Así de esta forma José Trinidad Santaella, secretario de la cofradía, comunicaba a los cofrades la decisión de la No salida de la procesión del Día de Jesús: “Tras la reunión del cabildo a propuesta de la junta de gobierno de cancelar la salida procesional por riesgo probable de lluvia, el cabildo ha decidido por unanimidad aprobar dicha propuesta por lo que se cancela la procesión”.
Además apuntaba que “la junta de gobierno ha decidido que la iglesia de San Francisco permanezca abierta hasta las 19:30h para todo aquel que quiera visitar nuestras imágenes titulares”
Cronología de la No celebración de la procesión del Día de Jesús
Cabildo Extraordinario celebrado después de la eucaristía
El hermano mayor de la Cofradía,Javier Valbunea, dio a conocer la decisión final adoptada en el cabidlo general extraordinario, de no procesionar la imagen titular de Nuestro Padre Jesús Nazareno por las calles de localidad ante las condiciones meteorológicas existentes en ese momento.
La decisión ha contado con la aprobación del grueso de los cuadrilleros, salvo la abstención de dos de ellos y el voto negativo de otros dos integrantes.
Finalmente, el cabildo extraordinario decidió celebrar una segunda reunión, a las 17.00 horas de la tarde, con objeto de decidir la procesión del Nazareno en horario de tarde, siempre y cuando las condiciones meteorológicas así lo permitan.
Por su parte, el consiliario de la Cofradía, Juan Laguna Navarro, calificó la decisión de “sensata” ante la imposibilidad de conocer, con certeza, las condiciones meteorológicas existentes en horario de tarde “no sabemos a ciencia cierta lo que sucederá: tomar la decisión definitiva de suspender el desfile procesional, con todo lo que conlleva, quizá podría resultar precipitado.”
“Hemos conseguido ganar la batalla a la pandemia: una batalla moral y una victoria, en toda regla, de la libertad religiosa de las hermandades y cofradías”, aseguró Laguna ante la aprobación de la salida del conocido como “patrón de Baena” por las calles de la localidad.
Laguna destacó el papel de las instituciones civiles, “quienes nos han marcado el camino y permitido desarrollar, con normalidad, esta libertad religiosa empañada a causa de la pandemia.” Además, dijo encontrarnos “en el momento justo” de recuperarla “con todas las medidas necesarias.”
Concluyó su intervención calificando de “soplo de esperanza” la posibilidad de ver procesionar la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, dio a conocer su aprobación, en todo momento, de la propuesta planteada por la Cofradía de llevar a cabo la procesión con motivo del Día de Jesús. No obstante, incidió en la mayor preocupación para el equipo de gobierno local “evitar las aglomeraciones que pudieran provocar la propagación del virus”: “todos queríamos que la imagen procesionara y, desde la Junta Directiva y el Ayuntamiento se han planteado distintas posibilidades: el único impedimento era que se produjera la aglomeración de personas en las inmediaciones a la Iglesia y, a posteriori, en el recorrido procesional.”
Piernagorda destacó la labor de refuerzo llevada a cabo por los dispositivos de seguridad: guardia civil, policía local y protección civil: “creo que se ha llevado a cabo un buen trabajo. Es un ejemplo de dialogo y colaboración entre las distintas partes implicadas”, destacó.
Para concluir, incidió en el compromiso desde el consistorio por preservar la normativa y medidas sanitarias actuales: “desde el Ayuntamiento siempre hemos manifestado nuestra clara intención de respetar y cumplir las normas.” Además, abordó la próxima procesión de Nuestra Señora la Virgen de las Angustias sobre la que, aseguró “se está estudiando la propuesta enviada desde la hermandad con el fin de, si las condiciones así lo permiten, pueda procesionar al igual que la imagen titular de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.”
Segundo Cabildo Extraordinario celebrado en horario de tarde: “la cofradía rema y trabaja en una misma dirección.”
En horario de tarde el hermano mayor de la cofradía, dio a conocer a Cacionero la decisión, consensuada en el segundo cabildo extraordinario por todos los miembros del Cabildo, de no llevar a cabo el desfile procesional en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno. La unánime decisión, aseguró el entrevistado “demuestra la unión de la Cofradía, que rema y trabaja en una misma dirección.”
La decisión, que calificó Valbuena de “difícil” fue tomada en base a los datos ofrecidos por distintos medios meteorológicos, así como los proporcionados por los aeropuertos de Córdoba, Málaga y Sevilla que “indicaban la no probabilidad de lluvia en la franja horaria comprendida entre las 18.00 y las 20.00 horas; sin embargo, a partir de las 20.00 horas, no la aseguraban”, dijo Valbuena.
Por encima de todo, manifestó el hermano mayor “debe primar el sentido común y la responsabilidad.” Además, destacó el trabajo “incansable” llevado a cabo por la Junta Directiva quien “ha mantenido distintas reuniones con alcaldía, llevado a cabo el montaje del escenario y trabajado por llevar a término el correcto desarrollo del desfile.”
Valbuena reconoció “afrontar con agrado” la responsabilidad del cargo de la Cofradía: “nuestro reto no era otro que estar al frente de la misma: han sido dos semanas intensas de trabajo en la que hemos disfrutado con este.” Además, aseguró desempeñar con “ilusión” el trabajo llevado a cabo con el único objetivo de “engrandecer a la Cofradía con la que todos disfrutamos.”
El entrevistado anunció que, durante los próximos días, el templo mantendrá sus puertas abiertas, entre las 17.00 y las 18.30 con el fin de que todos los fieles que no hayan tenido oportunidad de contemplar las imágenes y así lo deseen puedan hacerlo.
Además, adelantó la intención de la Cofradía de elaborar un plan de viabilidad que permita retomar los desfiles propios de los misereres: “estamos pensando en cómo retomar desde la Cofradía los misereres en lo que compete al desfile. Estamos trabajando, al igual que en la viabilidad del desfile procesional, en articular la manera en la que se pueda llevar a cabo desfiles en las calles durante los misereres.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España