María Jesús Serrano Jiménez, candidata del Partido Socialista a la alcaldía de Baena para las elecciones municipales del 28 de mayo, ha hecho referencia, en las puertas de la Iglesia conventual de San Francisco, al Expediente de Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Baena
“Un expediente que se inició hace muchos años y que lamentablemente todavía no se ha conseguido y, según una respuesta parlamentaria del día 1 de febrero, del gobierno de España, del Ministerio de Comercio y Turismo, desde el año 2019 que la alcaldesa de Baena mantuvo una reunión en la Secretaria de Estado de Turismo no ha vuelto a comunicar nada el Ayuntamiento de Baena al Ministerio competente”, ha explicado Serrano
Además, ha incidido en que “en esa reunión mantenida en el año 2019 el Ministerio dio dos opciones, bien seguir con el expediente antiguo, según la normativa antigua, o bien abrir un nuevo expediente con la normativa actual, pero el Ayuntamiento no dijo nada, recibiendo en el año 2020 el archivo del expediente, por no haber comunicado qué querían hacer”.
En este sentido, ha indicado que “tan solo al recibir el archivo del expediente se han limitado a hacer alegaciones, llevando cuatro años perdidos para obtener ese sello de calidad que la Semana Santa de Baena se merece, porque eso nos pondría, una vez más, en el mundo, además de trabajar en la diversificación económica, en que haya oportunidades de empleo entorno al turismo, incluido el turismo religioso, porque nuestra Semana Santa es fe, tradición, cultura y de una riqueza inconmensurable, de protocolos y tradiciones únicas y singularidades dignas de reconocer y valorarse”.
La candidata a la alcaldía de Baena por el PSOE ha señalado que “solo puedo decir que yo empecé ese expediente y yo lo terminaré como alcaldesa de nuevo, porque estoy convencida de que tenemos capacidad de gestión, de trabajo y sabemos sortear la burocracia que es mucha, pero que con nuestros conocimientos y experiencia podremos terminar y culminarlo. Lo que no se puede es estar en la política de fotos y utilizar la Semana Santa solo para la foto y no trabajar para conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional”
“Tampoco se puede presupuestar en el presupuesto del año 2021, 30.000 euros para el Museo de la Semana Santa y que no se ejecuten y se pierdan, o anunciar que se va a invertir 170.000€ en el Museo de la Semana Santa de Baena de un proyecto que aún no está aprobado por el Ministerio y lo que hay que trabajar es para que ese dinero llegue de verdad, me refiero al Proyecto de Sostenibilidad Turística en Destino, y no se pierda”, ha detallado.
Por último, ha apuntado que “cuando llegaron al gobierno quisieron hacer crispación política con este expediente, intentando confundir a la opinión pública, ahora está en la Web del Congreso y del Senado la respuesta parlamentaria dada, donde se demuestra que no han hecho nada desde al año 2019, dilapidando no solo el trabajo que venía haciendo el anterior equipo de gobierno sino también el trabajo realizado por la Agrupación de Cofradías, las cofradías, hermandades, las cuadrillas, los cofrades en general y todo el pueblo de Baena”
Por otra parte, la también senadora del Partido Socialista por Córdoba ha manifestado que “el compromiso con Baena se demuestra trabajando y defendiendo a la Semana Santa de Baena. Este fin de semana en la iglesia de la Merced de la Diputación de Córdoba se representaba el Auto Sacramental Tras los Pasos de la Resurrección y hemos visto como el Partido Popular de Córdoba ha atacado a la Semana Santa de Baena y todavía no hemos visto que el PP de Baena haya defendido a la Semana Santa de Baena, a la Agrupación de Cofradías ni a los cofrades que participaron en ese Auto Sacramental”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España