Solicitan la declaración como ZEPA urbana para la colonia de Cernícalo Primilla de Baena

Curro Ordoñez, miembro de GRODEN-Ecologistas en Acción de Baena, hizo mención en Cancionero a la solicitud al Ayuntamiento de Baena para que apoye y defienda la petición de declaración como ZEPA urbana para la colonia de Cernícalo Primilla en el núcleo urbano de esta localidad, como figura de protección.
En relación con la presencia de dicha figura de protección en el país, Curro Ordoñez incidió en la presencia en comunidades como la extremeña, destacando el caso de Andalucía como región en la que “la existencia de ZEPAS es inexistente”: “existen varias ZEPAS urbanas declaradas en España. Sin embargo, en Andalucía nunca se había promovido. Hay un comité científico en Doñana que, junto con las diputaciones, presentan mociones en los pueblos dónde merece la pena conservar una colonia de primillas. Baena es una de las zonas con mayor concentración de primillas y hemos conseguido mantener varias colonias frenando su descenso.”
En lo que se refiere a la ZEPA en la localidad, Ordoñez dijo: “hemos hecho nuestra petición al pleno que se celebrará en esta semana: a partir de ahí, corresponde al ayuntamiento elevar ese punto del pleno a la plataforma y, de ahí, se traslade a la Junta de Andalucía. No esperamos que sea inminente, pero sí que en un plazo estimable de tres años pueda instaurarse.”
En relación a la colonia de cernícalo primilla, ave que anida en ciertos puntos del municipio, Ordoñez destacó que “desde los años 90 tratamos de crear una colonia de cernícalo primilla estable en la localidad. En Baena, desde un primer momento, hemos estado pendientes de las restauraciones que se han llevado a cabo en San Francisco o Santa María la Mayor.”
Por lo tanto, en el escrito el Grupo Ecologista, se solicita esta adhesión mediante una moción a presentar en la próxima sesión plenaria a propuesta de la Plataforma para la Conservación de las Aves Esteparias y sus Habitats en Andalucía (PCAEH), ratificando la problemática y las necesidades de conservación que la especie necesita.
Además, se hace constar el compromiso que desde el año 2011 se viene desarrollado por parte de Ecologistas en Acción de Baena para su conservación en el Silo de Baena, la iglesia de Santa María la Mayor, San Francisco y San Bartolomé y con un proyecto de reforzamiento mediante la técnica de Hacking.

Actuaciones en El Silo de Baena
Finalmente, Curro Ordoñez mencionó uno de los proyectos que desde el grupo del que forma parte pretenden llevar a cabo en los próximos meses con el consentimiento de los miembros del equipo de gobierno actual: “queremos afianzar la parte superior de la cubierta del Silo, una de las intenciones que queremos trasladar al equipo de gobierno actual. Aproximadamente, desde el año 2011 la situación del silo ha empeorado y corre riesgo de derrumbe.”

Comparte esta noticia: