Según los datos oficiales de la Junta de Andalucía, Castro del Río es la única localidad del Guadajoz en la que la tasa de incidencia en dos semanas del coronavirus ha experimentado un aumento este fin de semana.
Esa tasa que mide los contagios en la proporción de los 100.000 habitantes, sobrepasa allí los 500 casos (515), límite que se fija para el confinamiento perimetral, si así lo decidiera el Comité de Alertas.
Ese pueblo de 3.000 habitantes, ya tuvo confinamiento municipal a finales de enero y durante unos días lo acompañó con el cierre del comercio no esencial al llegar a los 1.043 casos el 5 de febrero.
De hecho, el día 27 de abril entre las 10:30 y las 13:30 horas, Salud hará un cribado masivo en Castro para el que ha citado a 395 voluntarios.
El viernes, 23 de abril, los castreños tenían 399 casos y 11 positivos detectados en PCR en una semana, mientras que hoy esa cifra se eleva a 21.
Siguen en un perfil bajo en la comarca, pueblos de la Subbética como Doña Mencía, que en una desescalada tan acusada como el brote previo a Semana Santa, mantiene a 0 las dos tasas apuntadas, lo mismo que Zuheros y Valenzuela.
En el caso de Baena, como Espejo, Luque y Nueva Carteya, la norma de incidencia desciende. Un poco más en la ciudad baenense (100 casos), para quedarse en 362 y en torno a 60, 70 y 75 en las otras tres para estar en 91 en Espejo, 1347 en Luque y 300 en Nueva Carteya.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba