Serrano “nuestro programa recoge más de 460 propuestas concretas y está estructurado en seis bloques”

La candidata del Partido Socialista a la alcaldía de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha presentado ante los medios de comunicación su programa electoral, “nuestro proyecto político y el modelo de ciudad que queremos para Baena y Albendín”
Serrano ha dicho que “creo que soy una persona de carácter conciliador y en el partido político que tengo el honor de representar y en la candidatura que tengo el honor de encabezar, tenemos la creencia de que este último mandato de 2019/2023 ha supuesto un retroceso para nuestro pueblo sin parangón y tenemos la capacidad, ganas y el saber hacer lo necesario para impulsar un próximo mandato donde Baena avance y consiga objetivos de desarrollo sostenible y de desarrollo económico generadores de empleo. No nos podemos permitir perder otros cuatro años porque eso haría imposible salvar este pueblo”.
La candidata ha manifestado que “nosotros no vendemos humo, nuestro proyecto social demócrata busca todos aquellos valores que hacen pueblo, elevando al ser humano de su posición materialista y que asumamos que con la unión de todos los baenenses se pueden conseguir los objetivos trazados y esa altura de miras, un liderazgo que aglutine compromisos para el bien de todos los ciudadanos de Baena y Albendín, lo que es mi ilusión y compromiso, ser la alcaldesa de todos y de cada uno de los baenenses sin ninguna distinción ni condición”.
En relación al contenido del programa, Serrano ha señalado que “es el resultado de la escucha y análisis de todas las demandas de los vecinos y vecinas de Baena y de Albendín y de los diferentes colectivos y entidades que nos las han trasladado. Pretende dar respuesta a las necesidades planteadas con una acción política responsable y seria, logrando una Baena con futuro e impulso”.
En su exposición, la líder socialista ha detallado que “el programa recoge más de 460 propuestas concretas y está estructurado en seis bloques: Una Baena más próspera, más segura, accesible e inclusiva, solidaria y social, más sostenible, con una agenda joven, más cultural y contemporánea y más saludable”.

Una Baena más próspera “que coloque a Baena en el lugar que le corresponde”
En este bloque ha incidido en que “haya oportunidades de empleo, evitando que la población tenga que emigrar, facilitando y apoyando el emprendimiento, apostando por el desarrollo de las empresas locales, apostando por nuestras fuentes de riqueza, patrimonio, agricultura, horas de sol, biomasa, agua que necesitamos y un largo etcétera, que coloque a Baena en el lugar que le corresponde tanto a nivel nacional como internacional, andaluz y provincial. En este apartado hemos recogido 34 propuestas de empleo, 29 en turismo, 72 para construir la ciudad con 24 propuestas para revitalizar el casco histórico”.

Una Baena más segura, accesible, inclusiva, solidaria y social
En este sentido, ha puesto hincapié en que “es absolutamente necesario lograr una Baena donde la ciudadanía se sienta segura y que pueda desarrollar con libertad su día a día. Una ciudad donde sea fácil y posible vivir, desplazarse y participar de la vida urbana, aprovechando las oportunidades sociales, económicas, culturales y políticas, independientemente de los medios económicos, género, étnia, discapacidad, edad o religión. Eliminando las barreras arquitectónicas, facilitando la accesibilidad comunicativa, cognitiva y cultural, una ciudad de todos y para todos”.
Al respecto, ha apuntado que “queremos tener un marco de relaciones innovador, promoviendo la integración social y económica de las personas en nuestra sociedad, trabajando con todos para lograrlo en el trabajo solidario, siendo todos bien venidos. Los vecinos y vecinas deben ser el centro de la acción política que se desarrolle desde el Ayuntamiento. En este apartado hay 10 propuestas de seguridad ciudadana, 20 sobre igualdad, que debe ser estructural y trasversal, 5 propuestas en diversidad y equidad, 57 de servicios sociales con propuestas concretas para la zona de transformación social de Baena, porque queremos una Baena igualitaria, sin diferencias por el barrio o condición económica.”

Una Baena más sostenible, adaptada al cambio climático
En cuanto a la intención de hacer Baena más sostenible, ha resaltado que “queremos una ciudad que deba adaptarse a los efectos del cambio climático, protegiendo la biodiversidad de su entorno, gestionando adecuadamente recursos como el agua, residuos sólidos urbanos, la limpieza, la calidad del aire, impulsando la transición energética y aplique el plan de lucha y mitigación contra el cambio climático. Debemos dar respuestas adecuadas a los retos que nos trae el cambio climático mejorando la calidad de vida de los habitantes de Baena. Hay que poner los remedios desde lo local para actuar desde lo global. En este apartado hay 53 propuestas en medio ambiente y lucha contra el cambio climático, 13 en sostenibilidad de la administración local”.
Una Baena saludable, con un compromiso claro la salud
Las propuestas planteadas para hacer Baena saludable se basan en “querer hacer posible que las personas se apoyen mutuamente en lograr el desempeño de su máximo potencial, donde el estado de salud de la población es esencial, trabajando para mejorarlo, queremos una ciudad que tenga un compromiso claro con la salud, con una estructura y hoja de ruta para conseguirlo, donde el deporte es esa pieza esencial en el bienestar y salud de la población, siendo un eje esencial de este programa de gobierno. Tenemos más de 19 propuestas en este apartado en salud y 35 en deportes”.

Una Baena más cultural y contemporánea
La también secretaria general del PSOE de Baena ha expuesto que “queremos volver a la vanguardia cultural, impulsando la transformación cultural por medio del individuo como portavoz de creatividad e iniciativa y de los colectivos como núcleo de asociación y difusión. Una creación cultural que englobando lo que somos y protegiendo e impulsando nuestras celebraciones, festejos y expresiones populares, busque y se reivindique en la creación más contemporánea. Tenemos 75 propuestas en cultura, 14 en educación y 13 para profundizar en la democracia participativa, porque creemos que la cogobernanza y la democracia participativa es necesaria en Baena”
Una Baena con una agenda joven
En los temas relacionados con la juventud el programa que ha dado a conocer incluye “tener una agenda específica para la juventud, en la que se dé cabida a sus necesidades, anhelos e ilusiones, orientando los servicios que desde el Ayuntamiento se ofrecen para incorporar una perspectiva propia, ajustada y realista para la juventud, como puede ser deporte, cultura, festejos, medio ambiente, igualdad, educación, acceso a la vivienda y que haya empleo para los jóvenes, programas europeos, impulso al emprendimiento, formación para el empleo, ocio y tiempo libre. Hay 13 propuestas específicas que se podrán leer en la Web pasión por Baena”.

Compromisos prioritarios
Tras estas propuestas programáticas, la candidata ha adelantado “una serie de compromisos como prioritarios, porque son necesarios, urgentes y perentorios poner en marcha en Baena, como la reindustrialización y desarrollo del polígono industrial y tecnológico de Albendín; la solución a la problemática de San Francisco, para el mantenimiento de la actividad social, porque por muchos anuncios que nos hagan la realidad que nos dicen desde los servicios municipales a los concejales de la corporación, a los concejales del grupo municipal es que de San Francisco, no hay aún nada concreto”
Además ha destacado “la creación de un centro CEFO, para la formación de desempleados y trabajadores y trabajadoras; crear un hotel en Baena, ya sea desde la iniciativa privada o público privada, si queremos apostar por la diversificación económica entorno a ese turismo de naturaleza, de interior, cultural, arqueológico, al turismo sostenible en definitiva; hay que retomar la declaración de fiesta de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Baena en coordinación con la Agrupación de Cofradías y queremos tramitar el expediente de Baena como municipio  Turístico de Andalucía; queremos hacer un Plan integral de reparación y mantenimiento de las infraestructuras agropecuarias, de los caminos, creando infraestructuras de almacenamiento de agua porque no llueve y la sequía es una realidad. Hay que abrir en rotación y 24 horas todos los párquines públicos de Baena, realizando aparcamientos en superficies en el casco histórico y zonas del ensanche donde haya zonas más comerciales”.
Por otro lado, ha resaltado su intención de “acabar con la sensación de inseguridad ciudadana que hay en Baena y para ello reforzaremos la plantilla de la policía local, dotaremos Baena, de acuerdo con la normativa vigente, de cámaras de seguridad, apostando por la necesaria construcción de una nueva jefatura de la policía, accesible y moderna, acorde con las necesidades de la Baena actual”
María Jesús Serrano ha hecho mención a la “rehabilitación del casco histórico en su integridad, de la ladera sur, creando un plan de vivienda digna, buscando los fondos europeos, de acuerdo con la estratégica de regeneración urbana integrada.”
En otro orden de cosas, ha relatado que “es necesario y urgente el plan de mejora de la ciudad, queremos un mercado de abastos digno, unos colegios público y colegios en los que tiene competencias el ayuntamiento que estén en buenas condiciones, hay que mantener las infraestructuras deportivas y culturales, limpiarlas, adecuarlas”.
En la enumeración de prioridades ha hecho referencia al cementerio municipal, “cuyo estado es lamentable”, para seguidamente hablar de que “hay que hacer un plan de choque para todos los barrios de Baena y Albendín, un plan de mejora de la ciudad urgente y prioritario” y ha propuesto “un equipamiento adecuado para el ensayo de las agrupaciones musicales de ámbito cofrade, para que puedan ensayar con comodidad y sin molestar a nadie. Tenemos que recuperar la casa de la juventud, donde haya actividades de ocio saludable, con todos los servicios que los jóvenes necesitan”.
Serrano Jiménez ha asegurado que “mantendremos el transporte urbano gratuito, haciéndolo más sostenible y aumentando su frecuencia entre Baena y Albendín y promoveremos políticas sociales de envejecimiento activo y programas para combatir la soledad no deseada”.
En el capítulo de infraestructuras ha manifestado que “seguiremos reivindicando las autovías, tanto la A-81, que es de competencia estatal, como la del olivar, que es de competencia autonómica, porque siempre las hemos reivindicado, nadie nos va a dar lecciones en ello, y porque Baena está en un enclave geográfico privilegiado y necesitamos que para dar un salto en la reindustrialización y competitividad de nuestros productos agroalimentarios, que tengamos ese cruce de caminos que nos coloque en el mapa de la logística haciendo más competitivos nuestro productos”.
“Seguiremos demandando mejoras en la atención sanitaria y en el ámbito educativo,” ha resaltado
Para terminar, ha insistido en que “todo está en la página web Pasión por Baena y en el tríptico que se va a repartir a todos los baenenses, porque queremos informar y que se conozca que hemos trabajado este programa con los vecinos y vecinas y que nosotros no somos de copiar y pegar, como otras formaciones políticas, nosotros escuchamos, oímos y atendemos, intentando solucionar. No prometemos el cielo, solamente queremos trabajar con ahínco por Baena y Albendín”

Comparte esta noticia: