Se ultima el Plan de Movilidad para dar comienzo las obras en la calle Amador de los Ríos de Baena

David Bazuelo Roldán, concejal de Centro Histórico, Memoria Democrática, Trasparencia y Parque y Jardines del Ayuntamiento de Baena, ha dicho a Cancionero que “esta semana hemos empezado a retirar el mobiliario urbano de la calle Amador de los Ríos, el ayuntamiento está haciendo las labores de retirada de jardineras, bancos y papeleras municipal para el inicio posterior de las obras por parte de la empresa, previstas en un principio para el día tres de julio”.
“Ha habido algún tipo de problema con el Plan de Seguridad que se está terminando y en el momento que este visado y revisado empezaran las obras de manera inmediata, la empresa está preparada,” ha explicado
Bazuelo ha indicado que “una de las mejoras que propusimos Izquierda Unida, cuando hablamos con la Junta de Andalucía para la licitación de esta obra, fue que todos los materiales que se puedan reutilizar, como puede ser el adoquín, bordillos se incluyeran en la licitación para que en este caso las empresas que entren no lo tiren a los escombros, que lo almacenen y lo depositen en el ayuntamiento para que los podamos reutilizar en otras zonas o se puedan disponer en cualquier momento”
El concejal de Centro Histórico ha señalado que “la empresa adjudicataria lo oferto y en este caso todo el adoquinado que hay en la calle no se va a tirar al escombro, sino que se va a depositar en dependencias municipales, al final es un ahorro para el ayuntamiento de Baena”.
Por otra parte, ha dado a conocer que “desde la delegación de gobernación, desde la Policía Local se ha preparado un Plan de Movilidad entorno a las obras para tratar de entorpecer lo menos posible a los vecinos y en este caso, decir que la obra no se va a hacer de un tirón”
Al respecto a adelantado que “se va hacer en dos fases, una primera que va desde el monumento al tambor hasta la calle de los Rosales, y una segunda que será desde la calle los Rosales hasta la esquina de la Calle de los Molinos “
“En el supuesto que llegado los días previas al 14 de septiembre, festividad de Jesús, la calle no estuviera transitable y dado que es arteria principal en el recorrido procesional de ese día se buscara un recorrido alternativo que muy bien podría ser la calle Nueva” ha detallado.
El concejal de Izquierda Unida ha manifestado que “es una obra muy necesaria, tenemos unos plazos muy ajustados, tiene que estar terminada el 31 de diciembre, s ejecutada, revisada pagada y certificada y si surge algún tipo de problema tenemos que buscar una alternativa que afecte lo menos posible tanto a los vecinos como a los distintos colectivos de Baena”.  
Además, ha matizado que “no hay modificaciones con respeto al proyecto inicial, tan solo las que se incluyeron en su día en base a propuestas que hicieron los vecinos, el proyecto que tenemos es el que ya está certificado y el que ya ha licitado la empresa, hay un pequeño modificado que se va hacer que lo han estado gestionando los técnicos de urbanismo del ayuntamiento y que afecta a un tramo de la calle donde se tiene que hacer unos contenedores soterrados que los tenía que ejecutar Epremasa”.
Bazuelo Roldán ha precisado que “Empremasa ha dicho que ahora mismo no lo va a ejecutar, los técnicos municipales lo que han hecho es valorar el coste para que lo podamos ejecutar nosotros, o la empresa que va a realizar las obras, y ese es un cote que el día de mañana tendremos que hacer un modificado al convenio que firmamos con Epremasa para desquitar ese dinero que ellos no van a ejecutar y vamos a ejecuta nosotros, ese es el único modificado que yo tengo conocimiento”

“Vamos a hablar en los próximos meses mucho de presupuestos porque vamos a tener que aprobar no uno, sino dos”

El también portavoz de Izquierda Unida ha apuntado que “vamos a intentar tener un presupuesto antes de los 45 días, estamos ya prácticamente en julio y seguimos sin presupuesto, queremos que no se pase el mes de julio sin que el ayuntamiento tenga un presupuesto “
A continuación ha mencionado los pasos se van a dar “una vez aprobado el presupuesto tendrá que tener un mes de exposición pública, cuando ya esté operativo, los técnicos  del Área de Urbanismo tendrán que volcar toda las facturas para que a mediados de septiembre podamos ver cómo están las distintas partidas, y dependiendo de cómo estén proponer de manera inmediata ese mismo mes una modificación presupuestaria para que se ajusten todas las partidas y empezar a trabajar en el presupuesto de 2024,
Por último, ha insistido en que “la idea es que a mediados de noviembre tengamos presupuesto del 2024 de forma que el 1 de enero del próximo año entre en vigor, así que vamos a hablar en los próximos meses de presupuestos porque vamos a tener que aprobar no uno, sino dos”.

Comparte esta noticia: