Se confirma la existencia de un santuario íbero fuera del Parque Arqueológico de Torreparedones

Siete piezas que corresponden a exvotos de época íbera y que daban culto a caballos, han aparecido en una excavación relámpago en Torreparedones, fuera de los terrenos de propiedad municipal del yacimiento, y que según el doctor en Arqueología, José Antonio Morena, “confirman” la existencia de un santuario íbero.
A tan sólo medio kilómetro del aparecido y puesto en valor hace una década, y a 300 metros de la Puerta Oriental de entrada al parque arqueológico. “Algo único en lo que yo conozco de ciudades íberas”, apuntó Morena.
De las 7 piezas halladas, tres han sido presentadas esta mañana, con los tallados de caballos. “ Un animal fundamental en aquella época” cuyo exvoto se llevaba al santuario para pedir su fertilidad, su cura, su mejoría en el trabajo, etc…..  ha comentado José Antonio Morena.
Además, junto al concejal de Cultura, Javier Vacas, Morena ha presentado otros dos hallazgos en sendas zonas cercanas a la necrópolis romana, en los otros dos sectores también excavados.
Se trata de dos tumbas, una de ellas individual en la que se ha encontrado una gran urna funeraria que contenía una vasija. “Eso pertenecía al ajuar del enterrado”, comentó Morena.
Y otra tumba, colectiva y de familia de mayor alcurnia, de gente adinerada, de mayor poder adquisitivo.
Ambos enterramientos podrían datarse, según el arqueólogo, en el siglo I de nuestra era.
Estas excavaciones con hallazgos, llevadas a cabo de “forma urgente” y este mes, arrancan de “remociones clandestinas”,  “antiguas o recientes”, según comentaron Javier Vacas y José Antonio Morena.

Comparte esta noticia: