Se abre el plazo de inscripción para participar en el XII Concurso de Dibujo Cofrade “Mª de los Ángeles Carreras Gálvez”

Presentación del cartel del concurso de dibujo

Abierto desde el 5 de marzo, miércoles de Ceniza

La Hermana Mayor de la Hermandad de la Vera Cruz de la Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, Eva Bernal, acompañada del Presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Carlos Roldan, la hermana mayor y el consiliario de la cofradía, Verónica Agundo y Juan Laguna, respectivamente, así como con la concejala de Cultura, Ana Cruz y el presidente de la fundación Caja Rural de Baena, ha presentado las bases de la convocatoria del XII Concurso de Dibujo Cofrade ‘María de los Ángeles Carreras Gálvez”, en el Centro Interparroquial San José.
Eva Bernal ha dicho que “presentamos esta nueva edición a la que se llega con un total de 3.469 dibujos desde el inicio, dibujos realizados por los niños de Baena en la etapa de Primaria que va desde 1º a 6º y en los que nuestros niños reflejan sus gustos, preferencias y forma de ver la Semana Santa. Ese es nuestro objetivo, que los más pequeños, que son el futuro de nuestra Semana Santa, se paren a pensar en ella y reflejen mediante sus dibujos su forma de ver nuestra semana grande”.
La hermana mayor ha agradecido su colaboración a los colegios, que “son el centro de recogida de los dibujos y, por lo tanto, a los maestros y a los padres que animan a los niños a participar en este Concurso como una actividad de Cuaresma. Todos sabemos que el calendario escolar es ajustado y las muchas actividades programadas que hay que cumplir”
Ha incidido en que “vivimos en un tiempo en el que todo son prisas y en el que las tecnologías digitales ocupan todo nuestro tiempo, espacio y trabajo y es por este motivo, por lo que le damos aún más valor a este concurso, ya que el simple hecho de pararse a pensar en qué dibujar y cómo dibujarlo, hace que los niños puedan darse cuenta de detalles, momentos o emociones que se viven en Semana Santa y, que por la celeridad de los tiempos en que vivimos, pasan en muchas ocasiones desapercibidos”.
Ha dado a conocer que “el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, se abre el plazo y se entregarán en los colegios de Baena el cartel que hoy presentamos para que todos puedan conocer las bases de este concurso”,  además ha recordado que “la recogida de los dibujos será el jueves 3 de abril a las 14 horas, siendo esa misma tarde el fallo y, como en las ediciones anteriores, la entrega de premios será previa a la celebración de la misa que la Hermandad de la Vera Cruz celebra en Santa Marina con motivo del día de la Invención de la Cruz, que este año será el 3 de mayo”.
En cuanto a las bases, ha apuntado que “no hay cambios, consta de dos temáticas: una sobre la Hermandad de la Vera Cruz del Jueves Santo, y otra, relacionada con la Semana Santa de Baena en general, contemplándose un premiado por cada ciclo de primaria y por cada temática, es decir, 6 premiados”, agradeciendo a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Baena, a la Fundación Caja Rural de Baena y a la Agrupación de Cofradías “su colaboración y aportación en los premios que se entregan”.

Juan Carlos Roldan, “los dibujos nos están mandando mensajes de cómo están viendo la Semana Santa”

El presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Carlos Roldán, ha indicado que “este concurso tiene bastante éxito por los datos que se nos ha aportado, lo que demuestra que despierta un gran interés entre los niños y mucho más para los mayores, porque ver la Semana Santa desde el punto de visto de un niño siempre es muy interesante, yo creo que más que premiar, observar o evaluar los dibujos deberíamos pararnos a estudiarlos un poco, en ellos también nos están mandando mensajes de cómo están viendo la Semana Santa actual”
Ha felicitado a la hermandad y les ha invitado a hacer “una exposición un poquito más amplia, si hay un lugar que lo permita, aprovechando alguna efeméride importante dentro de la misma, con todos los dibujos presentados en los concursos”.

Ana Cruz, “plasmar lo que son nuestras tradiciones desde la mente de un niño es seguir poniendo las bases de la Semana Santa del futuro”

Por su parte, la concejala de Cultura, Ana Cruz, ha manifestado que “para mí es un placer estar en la presentación de este concurso en el que se hace un homenaje a la memoria de María Ángeles Carreras Gálvez” y ha resaltado que “el querer plasmar lo que son nuestras tradiciones y cultura desde la mente de los niños es seguir poniendo la base del futuro de nuestra Semana Santa”, agradeciendo a la hermandad “el poner, como siempre en valor, la gran Semana de Pasión y seguir proyectándola en el mundo”

Comparte esta noticia: