Salvador Millán asumirá la alcaldía de Castro del Río a finales de enero.

A finales de este mes o principios de febrero se producirá el relevo en la Alcaldía de Castro del Río, que pasará de la independiente María de los Ángeles Luque  al que fuera integrante del PSOE y ahora concejal adscrito, Salvador Millán García.
El propio edil ha confirmado a Cancionero esas fechas posibles para el cambio acordado en el pacto tripartito, aunque no se conocerá si esa alternancia se llevará a cabo mediante una moción de censura o por renuncia de la primera edil.
En todo caso será una sesión plenaria quien decida sobre el futuro alcalde castreño. Millán ha significado que  no habrá cambios en las delegaciones y competencias. Todo “para llevar el bienestar a los vecinos porque la esencia del gobierno local no va a cambiar”, comentó a Cancionero.
Después de ser expulsado del PSOE, junto con otros compañeros, Millán manifestó que “no hay división, solo es con una persona, el resto nos apoya”.
Por su parte, la actual alcaldesa, María de los Ángeles Luque (Vecinos por Castro), dijo que estos meses y el cambio “es un proceso natural de un equipo de gobierno y de trabajo por Castro del Río, porque creo en las personas, ya que las ideologías son de cada uno”.
Rosario Navajas, única concejala del Partido Socialista en Castro del Río tras las sanciones provinciales por el pacto  de algunos ediles del PSOE con los del PP y la hoy alcaldesa de  Vecinos por Castro, ha comentado a Cancionero que su relación con los excompañeros es “bastante tensa, en un partido dividido” por aquella cuestión, incluyendo a “quienes me han tomado por el motivo de todos sus males”.
Navajas añadió que hay gente que no la apoya en el partido y otra que sí, a raíz de ese pacto que se consideró contranatura por parte de la directiva provincial socialista que le aconseja que “aguante estos tiempos turbulentos”. Y que habla muy poco con el exalcalde y concejal de Izquierda Unida, José Luis Caravaca.
Deseó Rosario Navajas que la década de 2020 vaya mejor para los españoles, andaluces y castreños.

Comparte esta noticia: