Sake en el Festival de Arte Urbano de Villafranca (Navarra)

El artista banense, Javi Castilla “Sake”, participa, el sábado, 25 y el domingo 26 de mayo, en la nueva edición del 31330 Art Festival, el festival de arte urbano de Villafranca (Navarra), que celebra su cuarta edición y que se ha consolidado como una de las citas de referencia en el arte urbano de la región.
Sake ha dicho a Cancionero que “en el festival participan 5 artistas murales que a lo largo de la semana hemos estado en la localidad plasmando las obras sobre los espacios cedidos”.
Además, ha indicado que “a lo largo del fin de semana tendrán lugar las distintas actividades programadas dentro del festival, tras la inauguración inicial que ha tenido lugar en la mañana del sábado, los visitantes ya están disfrutando de actividades infantiles, visitas guiadas, conciertos o un escape room urbano”
“Fue en enero cuando recibir la invitación por los organizadores y en mi caso he hecho una intervención que he desarrollado a raíz del mural que hice en San Pedro donde he representado a tres personas del pueblo que son muy conocidas”, ha explicado
Este festival de Arte Urbano fue creado por el «Colectivo 31330», un grupo de villafranqueses con iniciativa social, no lucrativa, independiente y plural, que nacía con el objetivo de impulsar, con todo el cariño, una localidad más bonita y amigable.

Participantes en esta nueva edición
Los artistas que participan en esta nueva edición son:
•    El baenense Javi Castilla (@sakeink), artista multidisciplinar enfocado en el muralismo y en el graffiti. Trabaja con spray la técnica costumbrista. Sus obras se pueden ver tanto a nivel nacional (Navarra, Cáceres, Tenerife…) como internacional (Lisboa, Amberes, Quito, Miami…)
•    Eva Mena (@den_xl) La artista bilbaína lleva más de 20 años dedicada al arte mural. Le apasionan los murales relacionados con música y cantantes, además de la denuncia social feminista. Tiene murales en Marruecos, Brasil, Palestina, Francia, Egipto, Reino Unido o Noruega.
•    Peio Iglesias (@iglesiaspeio) De Pamplona. Se formó a nivel local, en Vitoria y en Londres. Mezcla figuración con experimentación de manera cambiante e inconformista. Interesado en el arte urbano cercano a la gente. Cuenta con estudio en la calle Mañueta (Manolo espacio creativo).
•    Jabi Corte (@jabi_corte) Artista navarro, de Huarte. Jabi retomó el interés por la pintura mediante el graffiti. Su estilo mezcla elementos figurativos cercanos a la realidad con otros fantásticos y surrealistas de metáforas visuales. Es el comisario del festival y su experiencia ayuda a consolidar el trabajo del resto de artistas y pone en valor el arte urbano de la localidad.
•    Nextor Otaño (@nexgraff) De Pasaia San Pedro, en Guipúzcoa. Su padre le inculcó el amor por el arte desde pequeño. Explora temas globales como la inmigración, la globalización, las raíces y la cultura local a través de la pintura mural de gran tamaño. Cuenta con trabajos en País Vasco, Francia y Alemania.

Próximos proyectos
Por último, el grafitero baenense ha avanzado que “se está viendo la posibilidad de realizar una actividad en la calle Amador de los Ríos, dirigida a los niños y niñas de Baena, con la participación de Ismael Ortiz y Paco Ariza, hijo, organizada por el ayuntamiento de Baena”.

Comparte esta noticia: