El artista local Javier Castilla, popularmente conocido como “Sake”, ha hablado en Cancionero de la Ruta por algunas de sus obras repartidas por la localidad que se presentará en breve.
El artista destacó el cartel que, finalmente, la representará y que se publicará, posiblemente, a finales de este mes: “una foto del castillo de Baena con una aceituna con el fin de que todo aquel ajeno al municipio pueda identificar, rápidamente, la localidad.”
En relación con el itinerario a realizar por parte de los participantes, Javier Castilla incidió: “las obras que tendremos la posibilidad de visitar serán varias. El recorrido comenzará en el centro de información turística: visualizaremos la obra del Galgo del Parque Ramón Santaella de Baena; continuaremos con unos murales en la plaza Juan Alfonso de Baena; en la zona trasera del pabellón veremos grafitis varios; en el IES Luis Carrillo de Sotomayor podremos visualizar varios murales realizados el pasado año y, a posteriori, iremos hacia la zona de ocio y Casco Antiguo, dónde, desde mi punto de vista, se deberían aglutinar todas las obras con el fin de que todo visitante pueda conocer la localidad.”
En cuanto al estado de conservación de las obras realizadas, Sake dijo: “realmente, al estar en la calle, las obras se encuentran a merced de las variaciones meteorológicas. En general, suelen encontrarse en buen estado debido a la calidad de los materiales e imprimación de las paredes. Sí es cierto que algunas obras han sufrido algunas pintadas y deberé restaurarlas. Sin embargo, en general, suele haber buena aceptación en las obras y conservación por parte de los vecinos.”
Talleres en Castro y en Baena
“La semana pasada tuvimos un taller de graffiti realizado en la localidad de Castro del Río: fue el primer taller que he realizado en la localidad. Recibí una invitación del primer teniente de alcalde que me manifestó su interés por realizar allí el taller. El apunte a destacar es la asistencia de dos participantes adultos: un varón de 50 años y una mujer de 80.”
Sake destacó la necesidad de adaptar los contenidos ante la variada edad de los participantes, así como el objetivo final de dicho curso: “tuvimos que adaptar los contenidos a las distintas edades de los participantes. El objetivo del taller se centro en que los participantes conocieran el mundo del spray y las muestras de arte varias que pueden llevarse a cabo a partir de este material de trabajo.”
El artista destacó la temática de dichos cursos, realizados con un objetivo común: dotar de conocimientos teóricos y prácticos a los participantes: “por suerte, estamos impartiendo talleres de este tipo en los diferentes municipios de la comarca: suelen ir “en la misma línea” con el fin de que los participantes obtengan nociones básicas del mundo graffitero.
En Baena acaba de comenzar el cuarto Taller en la Casa de la Cultura donde facilitamos clases prácticas para poder poner en práctica lo teórico: la teoría se impartirá de lunes y miércoles y, la práctica, jueves y viernes. Como novedad, destacaría la incorporación de nuevos participantes.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España