La institución provincial ha mostrado su intención de atender los requisitos presentados por el sindicato UGT ante posibles negociaciones
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha manifestado hoy el compromiso del equipo de gobierno de la institución provincial “a aceptar las medidas presentadas por el sindicato UGT como necesarias para contar con su apoyo en las distintas medidas que se pongan en marcha en un futuro inmediato”.
Según Ruiz, “para esta Diputación siempre ha sido un requisito esencial contar con los agentes sociales y económicos para el desarrollo de cualquier iniciativa de relevancia, un consenso que tiene su más claro ejemplo en Compromiso por Córdoba”.
“La propuesta que se nos ha hecho llegar desde UGT atiende a la necesidad de proporcionar una red social y económica que proteja a las personas y sectores más vulnerables, hecho que, sin lugar a dudas, responde a las obligaciones de esta Casa con nuestra ciudadanía”, ha añadido Ruiz.
El máximo responsable de la Diputación ha hecho hincapié “en el compromiso de esta institución para salir de esta situación de crisis sanitaria, y de sus consecuencias económicas, de la mano de los agentes sociales y económicos de la provincia, sin dejar a nadie atrás en un proceso que será duro y complicado y que necesitará de nuestra lealtad institucional y del acopio de todos los recursos y herramientas de las que disponemos como entidad”.
El documento que el sindicato UGT ha trasladado al presidente de la institución provincial recoge parámetros como el respeto absoluto a la dignidad del trabajo y su función integradora, así como la defensa de la igualdad, la cohesión social y el respeto por el medio ambiente, elementos que según Ruiz “se encuentran en sintonía con las políticas y acciones que esta Diputación viene realizando”.
Del mismo modo, el escrito se refiere a la aceptación de los últimos datos del paro publicados y a la necesaria propuesta de iniciativas que vengan a contribuir a su reducción, “hecho con el que hemos venido mostrando un especial compromiso y que aparece contemplado en nuestro Plan Córdoba 10”, ha explicado Ruiz.
“Sin lugar a dudas, en nuestra mente está la necesidad de dar lo mejor de esta institución para contribuir a paliar las posibles consecuencias, no sólo sanitarias, sino también sociales y económicas, derivadas de la actual situación y, en este difícil camino, la presencia de los agentes sociales y económicos será indiscutible”, ha concluido Ruiz.
Más historias
La Diputación abre el plazo para presentar proyectos sobre bienestar social con una línea de ayudas de 550.000 euros
La Diputación se suma al Festival Córdoba Live con un concurso musical para jóvenes talentos de la provincia
El Foro ‘Empléate con la Diputación de Córdoba’ reunirá en una nueva edición a 28 entidades, entre ellas está el Grupo Peña Automoción del baenense, Antonio Peña