Rocío Jiménez Jiménez, nueva cuadrillera de la hermandad de Jesús del Huerto, hizo mención en Cancionero a su reciente elección y toma de posesión oficial:
“La nueva Junta directiva vive con ilusión estos momentos. Tenemos en mente varios proyectos a realizar en un corto plazo debido a la situación vivida. El principal proyecto es seguir fomentando el trajecillo, labor fundamental y seguir manteniendo la hermandad tal y como la hemos encontrado” dijo.
Sobre el conocido en la localidad como “trajecillo blanco”, destacó: “se trata de una vestimenta de antigüedad y laboriosidad en cuánto a bordados se refiere. Es una indumentaria que requiere un cuidado exhaustivo.”
En respuesta al trabajo realizado por José Gómez, anterior cuadrillero, dijo: “se esforzó en fomentar el trajecillo, facilitando el acceso a todo aquel interesado en poseer uno. Su labor ha sido magnífica.”
Rocío dijo que “el estar al frente de la hermandad supone todo un reto para mí: es una hermandad con tradición, con hermanos activos que vivieron tiempos pasados y actuales. Se trata de seguir manteniendo su correcto funcionamiento
En respuesta a lo que supone para la recién elegida hermana mayor desempeñar este cargo, así como los distintos hermanos miembros que desempeñarán cargos de relevancia en la hermandad, Jiménez incidió: “somos, sobre todo, gente joven exceptuando dos miembros que han formado parte de Juntas Directivas anteriores. Existe una perfecta delimitación de cargos: desempeñamos las mismas funciones los cuadrilleros que formamos parte de esta. Todos tienen su papel y es lo que había pensado, que todos ejercieran su cargo como tal. Todo el que se ha ofrecido y ha querido participar en la Junta Directiva se ha aceptado su petición.”
Sobre las causas que llevaron a postergar el nombramiento de la ya proclamada cuadrillera, Rocío Jiménez declaró: “la toma de posesión estaba fijada para marzo del año 2020, mes en el que se produjo el estallido de la pandemia. Concluimos en que era mejor postergar cualquier tipo de acto a que la situación mejorara: lo primero es la salud y no se trataba de un asunto que debiera hacerse en ese preciso momento.”
Además, Rocío reconoció “sentir una gran satisfacción” al ser hermana de la hermandad debido al “fervor que buena parte de la población de Baena siente hacia la imagen, pese a no formar parte de la misma.”
En respuesta a la vivencia personal de la pasada Semana Santa y cómo afronta la nueva hermana mayor la próxima, dijo: “esta Semana Santa pasada no la he vivido “tan mal” como la anterior: este año, sí hemos tenido la posibilidad de llevar a cabo actos, pese a no haber podido celebrar la totalidad de actos a los que estamos acostumbrados en la localidad. Esperamos la próxima Semana Santa con ansias y con ilusión.”
Sobre la persona encargada de llevar a cabo la decoración de la imagen titular el día de la toma de posesión de la entrevistada, la nueva cuadrillera dijo: “de adornar la imagen se ha encargado un muchacho que se ofreció a hacerlo y que tiene una inmensa devoción a la imagen del Huerto. Por otra parte, animó a todos aquellos cofrades de cara a la celebración de la Semana Santa del próximo 2022: A los cofrades les diría que no pierdan la fe y esperanza ya que el próximo año podremos, con suerte, retomar todo en el momento en el que lo dejamos. Por ello, no podemos permitir que nadie quede en casa en la próxima celebración.”
Para concluir su intervención, destacó el modo a través del que toda aquella persona interesada puede pasar a formar parte de la hermandad: “la persona que quiera pertenecer a la hermandad sólo tiene que ponerse en contacto con algún miembro de la Junta Directiva, así como a través de las redes sociales.”
José Gómez, cuadrillero saliente
José Gómez, hasta ahora cuadrillero de la Hermandad de Jesús del Huerto, destacó en Cancionero los sentimientos vividos durante el día en el que se llevó a cabo el relevo de la actual cuadrilera, Rocío Jiménez: “me sentía nervioso y lleno de sentimientos ya que son muchos los años vividos en esta Iglesia Conventual. Sobre todo, vienen a la mente numerosos momentos “bonitos” y, en definitiva, de eso se trata.”
En relación con los momentos a destacar dentro de la hermandad y estado actual de la misma, Gómez dijo: “vestir de una forma diferente a otras hermandades de nuestra semana mayor es algo destacable, desde mi punto de vista. Se trata de un traje típico y especial que hace sentirnos distintos. Además, esta cofradía ha sufrido mucho, ha sido una cofradía, también, que ha crecido mucho y, actualmente, se encuentra saneada. Esperamos que en la próxima Semana Santa la cofradía pueda procesionar la totalidad de sus imágenes.”
En relación a como se queda la hermandad, así como la labor a desempeñar a partir de este momento, incidió: “la hermandad queda en las mejores manos en las que se pudiera encontrar. Cuando resulté elegido como cuadrillero, contaba con un total de 9 trajecillos blancos y una treintena de hermanos. Actualmente, cuenta con 50 trajecillos blancos y mas de un centenar de hermanos de andas”.
Sobre momentos difíciles y gratificantes vividos durante su período al frente de la cofradía, el entrevistado destacó: “nunca olvidaré los momentos peores vividos como cuadrillero, como cuando se tiene que tomar la decisión de procesionar o no la imagen ante las inclemencias meteorológicas. Afortunadamente, en el tiempo en el que he sido cuadrillero, únicamente hemos tenido que quedarnos dos veces en el templo. Además, destacaría el momento en el que perdemos a un miembro de la hermandad. Sin embargo, hay otros momentos gratificantes, como los de convivencia entre hermanos, así como el observar a la imagen, que hace que no puedas dejar de mirarla.”
Además, se mostró convencido de la “buena” labor que, a su juicio, desempeñará la cuadrillera y su Junta Directiva: “estoy orgulloso de las manos en las que queda la cofradía. Rocío Jiménez me acompaña en la directiva desde el año 2014, por lo que conoce el estado actual de la cofradía y la labor a desempeñar. Estoy convencido de que la nueva hermana mayor sabrá gestionar la hermandad de la mejor manera posible.”
En relación a la Magna Nazarena que se propone por parte de la hermandad de la Virgen de las Angustias apunto que “creo que es importante. Ya hubo una magna mariana en Baena que salió a la perfección. Esta cofradía participaría con su titular, Jesús del Huerto.”, incidiendo que “a priori, no debe existir ningún problema. Los hermanos tenemos muchas ganas de salir a la calle y de que nuestras imágenes se contemplen. No sé si, llegada la fecha, pudieran producirse algunos problemas, como los derivados de las inclemencias meteorológicas.”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación