Rocío Alba, hermana mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de Baena, ha dicho a Cancionero que “para terminar el Centenario, que comenzamos en septiembre del año pasado y que finaliza en este mes septiembre, hemos considerado oportuno sacar a nuestras dos titulares juntas, que no lo habían hecho nunca, invitando a las centurias romana de Baena para que nos acompañe”.
En este sentido, ha indicado que “este año empezaremos el jueves, 15 de septiembre, con el traslado de la Virgen de las Angustias de la Parroquia de San Bartolomé, sobre las ocho treinta de la tarde, hacia Guadalupe, acompañada por la centuria romana y todo el público que quiera asistir, siendo el traslado por la calle mesones”
Alba ha señalado que “el viernes será nuestra verbena, que comenzará a las seis de la tarde, donde esperamos tener buen ambiente y precios populares y, sobre las diez y media de la noche, se contará con Musicalia”.
La Hermana Mayor ha dado a conocer que “el sábado, a las seis de la mañana, será la diana floreada de la centuria romana, celebrándose la eucaristía en Madre de Dios, a las nueve”.
Además, por la tarde, Rocío ha incidido en que “la función de iglesia será a las siete de la tarde, en la parroquia de Guadalupe, teniendo como novedad que se contará con la centuria romana de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, tanto en la función de Iglesia como en la procesión, que será las ocho treinta de la tarde”.
Rocío Alba ha destacado que “antes de encerrarse tendrá lugar la quema de los fuegos artificiales, con alguna sorpresa por parte de las dos centurias”, que no ha querido desvelar.
En cuanto al orden procesional, la hermana mayor ha manifestado que “primero desfilará la centuria romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno, después cuadrilleros y hermanos mayores de hermandades, a los que seguirán los hermanos de luz, la sesión de mantillas, Nuestra Señora titular de San Bartolomé, centuria romana de la Virgen de las Angustias, nuestra titular de la parroquia de Guadalupe y el cabildo del Dulce Nombre, cerrando los hermanos mayores de las cofradías y autoridades”.
En relación al recorrido ha significado que “antes de la pandemia tuvimos que modificar el recorrido por obras en la calle Nueva, los hermanos plantearon el cambiarlo definitivamente, quedando como nuestro recorrido oficial, Cardenal Herranz Casado (Calzada), Plaza de la Constitución, bajada por calle Del Moral, volviendo por la calle Amador de los Ríos Plaza Virrey del Pino y parroquia”, destacando que “también habrá fuegos artificiales a la altura de la muralla”.
Mención especial para novedades que presentaran las imágenes en su recorrido, “nuestra titular de la parroquia de Guadalupe estrena saya y la titular de la iglesia de San Bartolomé va en las andas de la Soledad que se utilizan en los oficios del jueves Santo,” ha explicado.
Por último, ha recordado que “el día 18 se hará el traslado de vuelta a San Bartolomé, a las siete de la tarde” y ha invitado a “los vecinos a adornar sus ventanas para toda la semana, porque van a pasar dos procesiones importantes en Baena”.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación