Javier Lara, médico del Centro Regional de Transfusión sanguínea y Banco Sectorial de Tejidos, hizo mención en Cancionero a la reciente campaña de donación de sangre que ha tenido lugar en la localidad y que, en palabras del entrevistado “ha contado con un índice de participación elevado pese a la actual situación que vivimos.”
El facultativo recordó el perfil apto para ser considerado donante: “toda aquella persona interesada en participar en un proceso de donación debe pesar más de 50 kg, ser menor de 66 años y gozar de buena salud. Deberán abstenerse aquellas personas con patologías y situaciones médicas que dificulten la tarea: cáncer, cirugías o estar inmersas en la toma de ciertos medicamentos.”
Además, recordó que todas aquellas personas que han padecido COVID hace más de un mes, así como las que han recibido la pauta vacunacional pueden participar en dicho proceso: “las personas que han padecido la enfermedad pueden donar sangre: no pueden haber padecido COVID hace menos de un mes; además, los vacunados pueden donar sangre siempre cuándo el momento de la donación no se produzca en el mismo día que el de la vacunación.”
Según indicó, médicos con él se encargan de realizar “un primer “filtrado” de aquellas posibles patologías y situaciones medicas del donante que puedan dar origen a un posible problema a la hora de culminar el proceso de donación.”
El entrevistado apeló a la participación ciudadana en dicho proceso: “siempre se requiere la participación de nuevos donantes: el actual donante llegará un determinado momento en el que ya no podrá hacerlo.”
Además, destacó la importancia de llevar a cabo este proceso durante los meses estivales, período de tiempo en el que suelen producirse un mayor número de accidentes de tráfico que requieren un mayor suministro de sangre por parte de los centros sanitarios: “siempre necesitamos sangre aunque es cierto que el verano es una época delicada en la que se requiere una mayor participación debido a los sangrados importantes que se producen con motivo de los accidentes que, por desgracia, aumentan durante los meses estivales.”
El resultado de la colecta de sangre celebrada los pasados días 17, 18 y 19 de agosto en Baena, ha sido de 222 donantes atendidos con 188 donaciones de sangre con 7 nuevos donantes y 2 donantes de Plasma.
Para concluir, recalcó la importancia que se le ha de otorgar a la donación de órganos al igual que a la de sangre: “donar órganos, al igual que donar sangre, es importante. La sangre siempre es sustituible; sin embargo, los órganos son más específicos.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España