
Salida de San Isidro Labrador de Zuheros
Zuheros ha celebrado la Romería en honor de San Isidro Labrados con una eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, oficiada por el sacerdote José Antonio Tejero Cárdenas. y una jornada campestre en la explanada al lado de la conocida Cueva de los Murciélagos.
La jornada comenzaba en la parroquia, que ha contado con la participación del Coro de la misma, y donde se ha presentado la imagen restaurada de San Isidro que posteriormente ha sido trasladada en procesión hasta “El Santo”, y de ahí al lugar donde se ha celebrado la Romería.
Como todos los años, el ayuntamiento ha invitado a todos los asistentes a un plato de paella y por la comisión organizadora se ha nombrado romera mayor a Claudía María Lastres Castro, que ha manifestado que “es un orgullo que no me lo esperaba”.
Eduardo Romero, presidente de la comisión organizadora, ha señalado que “estamos muy contentos de cómo se ha desarrollado la romería, con un buen registro en cuanto a asistencia y este año como novedad hemos presentado la imagen restaurada”.
En este sentido, ha explicado que “la restauración ha corrido a cargo del restaurador de Priego de Córdoba, Licenciado en Bellas Artes, Miguel Ángel Borrego, llevándose a cabo los trabajos desde el pasado mes enero y hasta hace unos días, presentaba un gran deterioro en todos los sentidos”.
Romero ha dado a conocer que “la restauración ha costado unos 3.000 euros, desde aquí solicitamos la colaboración para hacer frente a la deuda contraída que no obstante esperamos liquidar con nuestros propios recursos y con rifas”.
El presidente de la comisión ha apuntado que “todavía queda pendiente de restaurar los bueyes y el ángel que lleva San Isidro” y ha avanzado que “estamos viendo la posibilidad de que el próximo año la eucaristía se celebre en el cerro”.
El concejal de Cultura, Juan Lastres, ha destacado que “tras los cambios de emplazamiento que ha tenido la romería, este es el que parece más adecuado, siempre se ha buscado desde la comisión organizadora donde el personal pueda estar lo más a gusto posible y donde poder aparcar”
El alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca, ha indicado que “hemos colaborado con la comisión para que estas tradiciones no se pierdan dotando al lugar de la romería con las infraestructuras y las medidas de seguridad necesarias, con el objetivo de fomentar la convivencia con los vecinos” y ha felicitado a todos los agricultores y ganaderos en el día de su patrón.
Por último, el párroco, José Antonio Tejero Cárdenas, ha significado que “San Isidro Labrador es uno de los santos más queridos y populares de la iglesia” y ha recordado que “hay que terminar la restauración de la imagen y mantener el patrimonio que tenemos,” por ello ha reiterado la colaboración de los vecinos.
Más historias
Más de 1.000 personas participan de los actos programados en la Romería de la Virgen de Fátima de Albendin
El cabildo de la cofradía del viernes santo noche aprueba la restauración de algunas de sus imágenes
La Virgen de Fátima de Albendin procesiona por las calles de la pedania