
Cabildo de la Ilustre Archicofradía
La Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento de Baena ha celebrado cabildo general ordinario donde, entre otros asuntos, se han tratado: lectura de actas de cabidos anteriores, correspondencia, horarios, preparación de los misereres, estado de cuentas, actualización del censo, ruegos y preguntas.
Verónica Agundo Villa, su hermana mayor, ha dicho a Cancionero que “el miserere del primer sábado de cuaresma, 8 de marzo, tendrá el siguiente recorrido: salía a las 20´00 h del Paseo de Nuestra Señora de Guadalupe, plaza de España, Cardenal Herranz Casado, plaza y calle Amador de los Ríos, Ramón y Cajal “Del Colegio”, Mesones, plaza de la Constitución, Santo Domingo Henares (Carrera), puerta de Santa María la Mayor, plaza Palacio. Llano de Santa Marina y entrada a la iglesia, estando previsto el inicio del miserere a las 21´30 h”.
En cuento al miserere del Jueves de Pasión, ha indicado que “aunque todavía no está definido, porque vamos a esperar a cómo se desarrolla el sábado de cuaresma, se prevé que la salida sea a las 19´15 h, desde la calle Arquitecto Mateo Gayá, (Silos). La idea del equipo del gobierno es, al tener la sede canónica en Santa Marina, fomentar el paso por las calles del centro histórico de la Baena”.
Ha dado a conocer que “en el informe de la hermana mayor comuniqué el proceso seguido en la restauración del campanario, del cabildo de la Agrupación de Cofradías, de la renovación de las dos ventanas en la iglesia, que ha tenido un coste de algo más de 2.000 euros, de las gestiones y de los actos a los cuales se ha asistido”.
La hermana mayor ha señalado que “se informó del estado de cuentas, dando a conocer que el presupuesto del que disponemos es de unos 2.000 euros, comunicando al cabildo que se había recibido una subvención del ayuntamiento para el campanario de algo más de 2.000 euros y de la Diputación de Córdoba para el manto de la Virgen Esperanza de San Juan de 16.900 euros”.
Ha comentado que “el censo que tenemos esta entre 1.100 y 1.200 hermanos, seguimos creciendo, lo que pone de manifiesto que las hermandades están muy vivas, sobre todo, si vemos la renovación que ha habido en los últimos meses al frente de las mismas, las actividades que realiza y la incorporación de enseres a su patrimonio”.
En este sentido, ha detallado que “la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento va a estrenar una preciosa túnica, el Santísimo Cristo de la Humildad unos cordones, el Cristo Nazareno de la Vera Cruz una túnica morada, donada por María José Ariza Hueto y la de San Pedro, unos nuevos atributos, las llaves y el gallo.”
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González