José Manuel Cano de Mauvesín, presidente de la Asociación Iponubensis, hizo mención en Cancionero al acto de reconocimiento a las corporaciones democráticas existentes en Baena entre el año 1931 y 1979. El acto, promovido por el ayuntamiento de la localidad, ha contado con el apoyo de la diputación provincial y la asociación presidida por Mauvesín.
“Se ha hecho un reconocimiento a las corporaciones democráticas existentes en Baena desde 1931 hasta 1979: es decir, se ha reconocido a la última corporación de la segunda república y a la siguiente corporación democrática existente tras las elecciones de 1973. El acto, se ha diseñado de modo que el preámbulo ha sido llevado a cabo por la Asociación Iponubensis, así como el reconocimiento al gobierno previo a la segunda república. Por su parte, ayuntamiento y diputación se encargaron de los gobiernos democráticos a partir de la transición democrática” ha afirmado José Manuel.
No obstante, Cano de Mauvesín ha insistido en el “reconocimiento extensivo” que, desde la Asociación que preside, se ha pretendido hacer a todos los figurantes en las distintas candidaturas y listas presentadas a dichos comicios: “nuestro reconocimiento es extensible a todos aquellos que fueron en las candidaturas por su valentía. Además, se ha reconocido a todos aquellos que colaboraron, en cierta medida, y ostentaron la responsabilidad ce representar a los grupos políticos en el consistorio. Todos merecen ese reconocimiento oficial en un período en el que era difícil expresarse libremente.”
Al acto, que se ha desarrollado en el Cine Coliseo Baena de la Casa de la Cultura, se ha contado con cerca de 300 invitados “en representación del pueblo baenense”: “todo el aforo prácticamente ha estado completo y ha contado con los familiares de los que estuvieron en aquellas candidaturas. Es una muestra representativa de la ciudadanía de la localidad.”
Pese a contar con 21 concejales la corporación, el presidente de la asociación insistió en el reconocimiento a las 28 personas que integraban las listas y que, por distintos motivos, se vieron obligados a dimitir: “en total, se ha reconocido a 28 concejales que, por diversos motivos, se vieron obligados a dimitir y tuvieron que ser sustituidos.”
Mauvesín ha recordado las cinco candidaturas que, en concreto, se presentaron a las primeras elecciones celebradas tras la dictadura: “fueron cinco candidaturas las presentadas a los comicios celebrados tras el período de la dictadura. Aunque Unión de Centro Democrático fue la candidatura más votada, gobernó el Partido del Trabajo de España, gracias al apoyo del Partido Socialista y del Partido Comunista. Tuvo una pequeña representación coalición democrática, antecedente del Partido Popular, con un concejal en los comicios celebrados en 1979.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España