Se trata de la más alta distinción a nivel nacional en materia de recogida de estos materiales
La Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba (Epremasa) ha sido reconocida con tres ‘Pajaritas Azules’, galardones que premian la gestión de los servicios de recogida selectiva de papel y cartón por parte de esta entidad.
Su presidente, Francisco Palomares, ha explicado que “este premio es fruto de la apuesta decidida que, desde Epremasa, se viene intensificando, con el objetivo de cumplir con el compromiso adquirido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Palomares ha recordado que se trata de la más alta distinción a nivel nacional en materia de gestión de residuos de papel y cartón, “un reconocimiento en el que tienen un protagonismo esencial nuestros vecinos y vecinas, puesto que gracias a su concienciación y participación en la separación de residuos se ha podido incrementar de forma considerable las tasas de recogida de estos materiales”.
“No podemos olvidar que Epremasa presta este servicio en 73 de los 77 municipios de la provincia de Córdoba, con una población atendida de aproximadamente 390.000 habitantes”, ha continuado Palomares.
El también delegado de Medio Natural y Carreteras de la institución provincial ha abundado en que “desde nuestros inicios en 1992 la promoción de la recogida selectiva ha sido un objetivo permanente, no obstante, en los últimos años hemos intensificado los esfuerzos para la disminución de residuos mezclados en favor de la segregación en origen, con el fin irrenunciable de potenciar el reciclaje en detrimento del depósito en vertedero”.
“Además, las recientes adjudicaciones de servicios logísticos de gestión de residuos están propiciando notables mejoras en las recogidas selectivas tanto de papel y cartón, como de vidrio, envases ligeros y residuos orgánicos”, ha indicado Palomares.
Finalmente, el presidente de Epremasa ha afirmado que “la potenciación de esta recogida selectiva de residuos municipales se enmarca dentro del objetivo 11 de los ODS, a través del cual se propone lograr que las ciudades sean inclusivas, seguras y sostenibles, y en esta línea se han incrementado los recursos destinados a mejorar la recuperación de residuos”.
Más historias
El ‘Diputación Invierte’ contará con un presupuesto de 17.580.000 euros y permitirá el desarrollo de 700 proyectos municipales
‘Empresarias en Ruta’, llegará a Baena
El SAE acerca sus servicios digitales a los pequeños municipios cordobeses