José Gómez Rosa, concejal de salud del ayuntamiento de Baena, ha presentado junto a la presidenta de la Asamblea local contra el Cáncer, Isabel Luque, las chapitas realizadas por el artista baenense, Ramón Torres Piernagorda, que “se podrán a la venta en muchos establecimientos de la localidad para colaborar con la lucha contra el cáncer”.
Isabel Luque ha dicho que “hoy es un día muy significativo, muy especial, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, un tipo de Cáncer bastante dañino y devastador, sobre todo, para los pequeños, en el que la Asociación Española contra el Cáncer invierte unos ocho millones de euros en diferentes proyectos de investigación”.
“Uno de los más significativos en el que se está investigando es el de cáncer infantil en el hígado, que es quizás el que menos supervivencia tiene, y en el que se está estudiando un tipo de medicamento más personalizado para mejorar la calidad de vida de los pequeños y de los jóvenes”, ha explicado Isabel
La presidenta ha indicado que “este año, como en años anteriores, se presenta la tercera edición de las chapitas solidarias, destinadas íntegramente a la lucha de este tipo de cáncer, diseñadas por Ramón Torres, que en ningún momento me puso pegas”.
Luque ha informado que “las chapitas, al precio de un euro, las podemos encontrar en los diferentes establecimientos: Hiper Textil Baena, Papelería Alba, Alabama Baby & Kid, Al Costo Outlet, Bar JM, Panadería Cartajena y Papelería Omega”.
Por su parte, Ramón Torres ha agradecido “la oportunidad tan bonita de participar con la asociación, cuando me lo propusieron me pareció un acto que merecía la pena volcarse y hacer algo pensando en los demás”.
En cuanto al diseño ha manifestado que “trabajamos con una imagen muy simbólica, muy significativa que es una estrella, cuando eres infantil ves las estrellas con ilusión, que es el símbolo que yo quería plantear aquí en la chapita”.
“Creo que el resultado es bastante aceptable, estamos contentos con ello, la idea era hacer una imagen que atrapara, que transmitirá los valores de la infancia, y el hecho de trabajar en negativo con la figura del niño daba un juego visual muy interesante, durante mucho tiempo he estado trabajando con el fondo en blanco, pero en realidad los colores toman mucha más fuerza cuando el fondo es blanco, el blanco es un color fundamental y en mi obra también”, ha detallado.
Por último, José Gómez ha pedido y ha rogado “a la población y a todo aquel que lo desee, que se acerquen a esos establecimientos mencionados que tendrán el distintivo que indica que allí se venden las chapas, por un euro están haciendo muchísimo por el cáncer”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España