
Artista en el Salmorejo Flamenco de Baena
El vicepresidente de la Peña Flamenca de Baena, Rafael Serrano Castro, ha adelantado la relación de cantaores que se darán cita en el Salmorejo de este año 2024 en la Caseta Municipal de la localidad, el sábado 28 de septiembre, a partir de las 21´00 horas.
“Tuvimos que empezar a prepararlo con mucho tiempo porque son unas fechas en las que todo el mundo quiere hacer su festival flamenco y los artistas de moda suelen tener ocupados muchos días, por eso lo preparamos con tiempo, normalmente damos a conocer el cartel cuando la fecha esta más próxima para que la gente no se olvide,” ha explicado.
Serrano Castro ha señalado que “la cantaora de Jerez, María Terremoto, viene como cabeza de cartel, su padre fue un gran cantaor y su abuelo fue el mítico cantaor de flamenco, Fernando El Terremoto, único en su manera de interpretar y cantar”.
El vicepresidente de la Peña ha confirmado que “Antonio Gaya “El Jaro”, natural de Villa del Rio, afincado en Cañete de las Torres, es otro de los cantaores que figuran en cartel, asiduo del concurso, con muchos premios y un cantaor de cante profundo y duro “.
Además, ha asegurado que “Manuel Párraga, que está en alza, que no para de cantar en festivales y actuaciones que hay en la provincia, hombre que ha madurado mucho, gran aficionado y que compagina el cante con su profesión, es la participación local de este año”.
Serrano ha informado que está incluido en la relación “Manuel González, de nombre artístico «Rubito Hijo», que nació en La Puebla de Cazalla en 1980. Desde muy corta edad está relacionado con el flamenco de su familia, ya que de todos es conocida la popularidad de su padre Manuel González Parrilla «Rubito de Pará», tiene algunos premios en su haber, ha participado en festivales por toda Andalucía y en la inauguración de peñas flamencas como la de Fosforito de Puente Genil”.
Por otra parte, ha apuntado que “Esther Merino, de Badajoz, ganadora de la Lámpara Minera en 2022, mujer joven que domina todos los palos del flamenco, no solo los mineros, y que es fiel depositaria de una expresión cantaora que ofrece brillo, sabor, elegancia y flamenquería nos acompañará en una noche donde esperamos que todos estén a la altura de lo que se espera de cada uno.”
Ha significado que “Lola Pérez esta al baile, una bailaora que ha sido Premio Nacional de Flamenco, Joven que además tiene el poder, la habilidad de haber escrito un libro sobre la influencia de la Danza Española a lo largo de la historia en el flamenco y de la Escuela Bolera”
En cuanto a las guitarras que acompañaran a los cantaores, ha dado a conocer que “cada artista viene con su propio guitarrista” y ha resaltado que “es un buen cartel, como casi siempre procuramos que sea de lo mejor según nuestras posibilidades económicas que es un hándicap”.
El Salmorejo Flamenco de Baena
El Salmorejo Flamenco organizado por la Peña Flamenca Baenense, con la colaboración del ayuntamiento de esta ciudad, es uno de los festivales más antiguos de Córdoba, desde que en 1976 celebrara su primera edición, y en el que siempre han participado artistas de primer nivel, junto a otros aficionados o artistas locales. Entre algunas de las figuras están El Cabrero o Julián Estrada, Marina Heredia, Pedro El Granaíno y Argentina.
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos