El técnico de Deportes del Ayuntamiento de Baena, Rafael Santano, ha comentado que las instalaciones se acercan a la consideración de un centro de alto rendimiento “porque tenemos todas las disciplinas al alcance de los ciudadanos”.
Indicó que el mantenimiento diario y la inversión en las mismas “es importante y muy necesario para no quedarse atrás”.
La pandemia ha visto reducirse la cifra de usuarios. De permanecer solo 7 días cerrados al año en condiciones normales a, sin embargo, en este tiempo de virus, desde marzo 2020, han sido más de tres meses por el estado de alerta.
“Intentamos recuperar la actividad, pero sin hacer lo que no tengamos que hacer y si antes buscábamos la masificación, ahora es lo contrario, solo practicantes de las actividades”, afirmó Santano.
Senderismo para el fin de semana
Este fin de semana, además de las ligas federadas, hay senderismo, como una actividad periódica dentro de un intento general saludable y de unas rutas marcadas.
“Al aire libre no hay muchos riesgos”, dijo el técnico.
La primera será “Camino mozárabe de Santiago”, con 30 inscritos que en la matinal de este domingo a las 8:30 horas partirá de la Fuente Baena hacia Doña Mencía por la antigua carretera y diferentes senderos (15 kilómetros), volviendo por la Campiña de Córdoba, parte de San Cristóbal, “en una marcha que también tiene un carácter patrimonial y turístico.
Inscripciones gratuitas en el correo: deportes@ ayto-baena.es
Se recomienda calzado y ropa cómodos y usados, gorra y protección solar, agua, comida y mascarilla.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España