Primera sesión de la Escuela de Mama en el Centro de Salud de Baena, “una iniciativa que tuvo la Junta de Andalucía y que la Agencia de Gestión Sanitaria Córdoba Sur lleva cabo desde hace años en algunos municipios y que ahora vamos a poner en marcha en Baena”, ha dicho Isabel Pozo, enfermera Gestora de Casos
Pozo, que ha estado acompañada por José Manuel Cano Rico, ha significado que “es una iniciativa pionera, que no se hace en ningún sitio de España, solo en Andalucía, creo que es una buena iniciativa para que se den a conocer este tipo de escuelas de pacientes”
La Enfermera de Casos ha recordado que “se presentó el año pasado, el día 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama con una conferencia que dieron dos farmacéuticos de la Universidad de Granada”.
Isabel Pozo ha explicado que “en esta sesión, tras la presentación de todas las participantes vamos a ver unos videos informativos de personas que han pasado por este tipo de patología y enfermedad. José Manuel va a hablar del Linfedema y de como solucionarlo los pacientes que tienen este tipo de problema, tanto hombres como mujeres”.
La especialista ha adelantado que “a lo largo del año tendremos dos o tres sesiones más donde trataremos muchos temas, entre ellos, la alimentación, ejercicio físico, cuidado de la piel, estética general y aquellos temas que los pacientes quieran informarse o propongan”.
Por otra parte, ha incidido que “los verdaderos protagonistas son los pacientes, son las personas más capacitadas para informar a otros pacientes sobre su enfermedad, darle consejos, los consideramos como profesionales en este sentido, y en muy bueno que entre ellos pongan en común sus vivencias porque así se ayudaran muchísimo”.
Por su parte, José Manuel Cano ha apuntado que “esta actividad está pensada para que la aprovechen las personas afectadas o las personas que crean que lo puedan padecer, para que hablen entre ella, se conozcan y las vivencias de unas puedan servir para otras”.
Cano ha manifestado que “su principal problema es hacer el flujograma de cómo van derivadas las mujeres después de la mastectomia para el médico rehabilitador y al fisioterapeuta, tanto en un estado inicial, si después de la intervención tienen algún tipo de problema, cómo es el infedema, o si ya tiene el indefema, pasan a tratamiento para eliminar tanto el infedema como otros posibles efectos adversos tras la mastectomia”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España