El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Baena respaldó las Jornadas de Historia de Baena y comarca que realiza desde hace once años el instituto y que este ejercicio serán ofrecidas por las televisiones locales y con los alumnos viéndolas en su casas para desarrollar los trabajos que se les van a solicitar por el profesorado.
Javier Vacas alentó la “valentía” de los organizadores en este año de pandemia y restricciones sanitarias “para hacerlas llegara todos”.
Auguró un “nuevo éxito” en ese intento de “seguir difundiendo la cultura y el rico patrimonio de la comarca”, citando ejemplos como el llamado Tesorillo de La Amarguilla de Baena.
Vacas está convencido de esta “apuesta importante por descubrirlo”, que luego se refleja en la revista ITUCI “que ilumina y engrandece el pasado mirando hacia el futuro”.
El objetivo de esta veterana iniciativa es, según el coordinador José Juan Rafael Penco, “abrir el centro educativo al ciudadano, que vaya más allá de ser un instituto y difunda el conocimiento, sea referente a nivel cultural”.
El profesor de Historia jubilado, Juan Manuel de Toro, volverá a su instituto para hablar de “En el Helheim: españoles en el infierno”, sobre los comarcanos fallecidos en los campos de concentración del nazismo.
También lo hará el doctor en Arqueología, José Antonio Morena, con la charla sobre las “Evidencias arqueológicas de un segundo santuario Íbero-Romano en Torreparedones. Los exvotos zoomorfos con representaciones equinas”.
“Archivo Municipal de Baena: guarda y custodia de nuestra historia”, será la ponencia a cargo de la archivera, María Luisa Vilches.
El ciclo de ponencias completa su programación con Almudena Ariza Armada que hablará sobre “La moneda que circuló en la Baena andalusí y su comarca. Mensajes político-religiosos y símbolos del poder”.
Las conferencias se irán emitiendo por diferentes medios audiovisuales en los días y horas que se irán publicando en la web del instituto www.iesluiscarrillodesotomayor.org
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena