La Policía tiene en marcha una serie de dispositivos para la vigilancia los fines de semana
“Hemos puesto bastantes denuncias y su cobro se tramitará a través de la Delegación de Salud y de la Subdelegación del Gobierno, según los casos”, dijo Pablo Peña, jefe de la Policía Municipal de Baena, acerca de las sanciones impuestas por infringir el estado de alarma y las restricciones de movilidad y sanitarias en la ciudad.
Sobre la nueva situación tras el levantamiento de la alarma desde las cero horas de este domingo, Peña adelantó que el Cuerpo tiene en marcha una serie de dispositivos para la vigilancia los fines de semana, por si se repitiesen situaciones que se han dado en buena parte del país.
Pablo Peña acompañó al concejal de Seguridad y primer teniente de alcalde, Ramón Martín, informando sobre los nuevos límites de velocidad en vías urbanas que se aplican desde hoy.
San Carlos de Chile, que podría considerarse de doble carril y doble sentido, sin embargo se entiende desde le Policía Local que es de un carril y su velocidad estará limitada a 30 kilómetros por hora.
Otras calles, con Nueva o Salvador Muñoz y Plaza de Andalucía, cuando terminen las obras, serán de plataforma única, sin distinción entre acera y calzada y con límite de velocidad para vehículos de 20 kilómetros por hora.
Desde la Concejalía de Gobernación se informará de la posición del radar (en tres puestos fijos) aunque puede funcionar como elemento móvil y detectar, por la matrícula de los vehículos, si ha pasado la ITV o tiene seguro.
Ramón Martín ha querido reflejar que los agentes y el radar no están para sancionar sino como medida disuasoria y para mejorar la calidad de vida en la ciudad y ayudar al conductor y al peatón.
Para informarle, se harán campañas de sensibilización y señalización de los límites en las entradas de Baena.
“Habrá información en las calles de plataforma única (20 km/hora) porque se reduce en cinco veces la posibilidad de atropello de peatones”, dijo Pablo Peña.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España