Presentados los decorados de la Plaza de Abastos

Cristina Piernagorda, alcaldesa de Baena y Ramón Martín Solano, primer teniente de alcalde y concejal de urbanismo, han visitado el Mercado Abastos de Baena para informar sobre el decorado realizado por los artistas Javier Castilla “Sake” e Iván Pérez “Sota”.
Ramón Martín ha dicho que “este mercado está situado en una de las calles, a la que este equipo de gobierno le ha dado un cambio, modernizándola, poniéndola peatonal, como se merece una calle de una gran ciudad”
“Hace un par de años, escuchando las necesidades de todos los comerciantes del mercado, el equipo de Gobierno se planteó darle un cambio por dentro ya que estaba prácticamente abandonado, unas instalaciones obsoletas, servicios en malas condiciones y con la petición por parte de todos los comerciantes de una mejora”, ha señalado Martín
Según Martín fue entonces cuando “el delegado de la Unidad de Servicios, José Gómez, empezó a preocuparse por las Instalaciones, realizando por aquel entonces una gran inversión, incluso se habló de la posibilidad de la climatización que favoreciera la estancia en el mismo.”
En este pequeño recorrido histórico el concejal de urbanismo ha apuntado que “en aquella, propuesta presentada a la oposición, se dijo que este arreglo se realizaría en dos meses, es cierto que se avisó a los comerciantes que en ese plazo no se podría, pero la climatización en breve saldrá a licitación, haciendo mucho más atractivo el comercio en el Mercado y en Baena”
En relación al decorado de la Plaza de Abastos, Martín ha dicho que “era necesario darle un toque personalizado, por alguien que es de Baena y que quiere a su pueblo, al que le da color, como es nuestro artista Sake, al quien se encargó el trabajo, sintiéndonos orgullosos del trabajo que ha realizado”.
Por su parte, Cristina Piernagorda dio la enhorabuena a Sake y a Sota, diciendo que “estamos muy contentos con su trabajo y encantados de que su arte se plasme en nuestras calles y edificios”
“Desde el Ayuntamiento consideramos que es una obra muy original, elegante, con mucha clase y, sobre todo, que va a invitar a la gente a venir a comprar, convirtiéndola a esta plaza de abastos en un referente comercial”, ha añadido Piernagorda.
La alcaldesa de Baena ha manifestado que “en esta Plaza de Abastos se han realizado, por este equipo de gobierno, diferentes actuaciones, desde el principio fue uno de nuestros objetivos, después de muchas promesas anteriores que nunca se cumplieron”
A continuación, la primera edil ha hablado de “la reforma del interior, de la subvención solicitada para la mejora de la eficiencia energética y, por último, esta actuación en el exterior que tiende a embellecer el mercado, haciéndolo atractivo desde el punto de vista comercial, generador de empleo, ayudando a todos los comerciantes y autónomos que están desempeñando aquí su trabajo”
Además, Piernagorda ha apuntado que “Intentamos fomentar el mercado de cercanía, vamos a seguir dando pasos en este mercado de abastos, sacando a licitación esos puestos libres que quedan. La reforma de la calle Salvador Muñoz y del mercado de abastos es una apuesta que pone en valor nuestro municipio con el objetivo de generación de empleo y desarrollo económico y social”
La alcaldesa ha terminado invitando a los vecinos de Baena, Albendíín y de la comarca para que se acerquen, vea la obra y compren en este mercado de abastos y en todos los comercios de su alrededor, recordando que “la primera intervención fue de unos 47.000 euros, con una modificación posterior de seis a siete mil euros, la pintura costó unos 6.000 euros y la climatización rondará los 60.000 euros, estamos hablando de unos 105 o 110.000 euros” subrayando que “para esto y  para el tema de la eficiencia energética se cuenta con una subvención que se ha pedido a Aidae y en la que ya tenemos resolución definitiva”.
El artista Sake ha manifestado que “después de una semana de duro trabajo, está casi terminado en su totalidad la decoración integral del exterior del mercado de abastos, donde he contado con la ayuda de Iván Pérez, un artista que reside en Córdoba, con el que he trabajado en varias ocasiones”
Sobre el proceso y su tratamiento ha indicado que “he tenido en cuenta las necesidades del mercado y lo que pedía el sitio donde se ubica, al haber cambiado la estética de la calle, lo que hemos hecho tiene que quedar integrado y debe tener una comunicación con el lugar donde se ubica”
“Llevamos muchos meses con este proyecto, con diferentes propuestas, sacando bocetos, la semana pasada empezamos a fundamentar los bocetos finales, después de hablar con todos los comerciantes del mercado y realizar algunas fotografías, vimos que productos se vendían más y sin querer caer en una decoración multicolor, que habría dado un poco más de infantilismo a la obra y no caer en lo repetitivo, quisimos dar una vuelta de tuerca, con la ayuda de Iván que trabaja muy bien el diseño gráfico, las tipografías, el uso de colores planos al fondo, realizando una unión de estilos y cerrar unos bocetos que son los que hoy podemos ver”
Para Sake “el espacio público tiene que ser muy tenido en cuenta, es un punto clave, y esta decoración, por lo menos durante esta semana, ha gustado mucho a todo el mundo, con una estética muy actual, compensada, haciendo referencia a todos los productos que hay en el mercado”
Por último, Iván Pérez ha terminado esta presentación diciendo que “hemos trabajado con la gente del mercado, hemos trabajado mucho los colores, los productos que se venden aquí, dándole protagonismo al interior, pero que se refleje muy bien en el exterior, con una cromática muy cuidada, con colores no demasiado vivos, dada la obra realizada en la calle que al ser peatonal invita a algo más sutil, es un mercado del pueblo que tiene productos de aquí, de sus huertas y queríamos que todo eso se reflejase fuera”.

Comparte esta noticia: