Presentados los actos con motivo del I Centenario de la reorganización de la Cofradía del Dulce Nombre, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima

El Hermano Mayor de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, Pedro Pablo González Luna, ha dado a conocer los actos que se van a celebrar, durante el 2022, con motivo de cumplirse el I Centenario de la reorganización de la misma.
González Luna ha dicho que “el día 2 de enero tendrá lugar una salida procesional extraordinaria con el Dulce Nombre, su día se celebra el 3, pero se adelanta al día 2 para que puedan participar el mayor número posible de niños, porque es un día pensado para los niños de la Cofradía”
“Ese día habrá una chocolatada para los niños antes de la procesión que será por la mañana, recorriendo, si la situación de la pandemia lo permita, la zona del ensanche, Salvador Muñoz, Plaza de Andalucía…”, ha indicado el hermano mayor.
Para el segundo fin de semana de la cuaresma de 2022 hay previstos una serie de actos como la exposición del Santísimo, presentación de carteles y la revista de los Cien años de la Reorganización de la Cofradía; el sábado se celebraría el tradicional Viacrucis con la imagen del Cristo de la Sangre y la misa de difuntos, también por esas fechas”
El Hermano Mayor ha explicado que “a partir de ahí, quedaría dos actos más que serían, una charla-debate-coloquio entre Francisco Lozano y Nicolás Luís Fernández sobre los cien años de la reorganización de la Cofradía, el 7 de mayo en el Cine Coliseo Baena: y por último, buscando hacer algo diferente, sin perder la esencia de la Cofradía, la salida extraordinaria, una procesión solemne de la Cofradía, aprobada ya por el cabildo, programada para el 29 de octubre, aunque este tema tiene que hablarse en Junta de Gobierno, pues se puede plantear para el puente de los Santos, porque es cuando el Santo Sepulcro encaja mejor dentro de la liturgia”
En relación a esta salida extraordinaria Pedro Pablo, ha señalado que “queremos darle un aire diferente, habrá una sorpresa, en una sola anda se verán los pasos de esta Cofradía, llevando a las calles de Baena otra vez el Santo Entierro. Durante este año iremos dando más información sobre esta salida, y esperamos, que la pandemia nos deje celebrarlo”
Por otra parte, en el mismo acto se ha dado a conocer el logotipo con motivo del I centenario, cuya autora es Vanesa Jiménez, y el cartel del Día del Dulce Nombre, realizado por Juan Carlos Roldan Sillero
“He querido plasmar la mano que sostiene la bola, que es la tierra, la bola del mundo y los colores de las velas pascuales del adviento, pero más difuminadas, una explosión de color, donde refleja un poco esa alegría que tenemos que tener todos con el nacimiento de Jesús, la esperanza y la presencia de Dios desde el momento que se encarnó en María,” así lo ha descrito su autor
Por último, González Luna, ha agradecido a la “hermandad de San Juan que haya puesto el día de su titular a disposición de su cofradía, ha reconocido a muchas personas su trabajo por la cofradía y ha entregado un detalle a la hermandad de San Juan, al Coro de María Nazaret, por acompañamiento en la eucaristía anterior a la presentación de la programación, al hermano Mayor del Sepulcro por la celebración de su I Centenario y al consiliario y párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Jesús Joaquín Corredor, con el cual trabajamos día a día, nos entendemos y tenemos el mismo fin, que nos otro, que la Parroquia y la cofradía luzcan y se consiga acercar a los jóvenes cofrades a la Iglesia, realizando un trabajo muy bueno en la parroquia y demostrando su amor por el Dulce Nombre”

Comparte esta noticia: