Presentado el último número de la Revista ITVCI en el Instituto de Baena.

Se enmarca en el Proyecto Sotomayor XXI que comenzó en 2011

En el salón de actos del Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor se ha presentado el número 11 de la revista ITVCI que el Departamento de Geografía e Historia edita en colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
En el acto han estado presentes el director del mencionado centro educativo, Luis Miguel Serrano, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, la concejala de Cultura, Ana Cruz y el profesor, coordinador y jefe del departamento, José Juan Rafael Penco.
El jefe del departamento ha dicho que “esta iniciativa, al igual que otras como las jornadas de historia se enmarcan en el Proyecto Sotomayor XXI que comenzó en 2011, cuando este centro inauguraba las nuevas instalaciones, realizándose actividades como exposiciones, libros, documentales o materiales didácticos”.
En relación a la revista ha indicado que “ha conseguido perpetuarse desde el convencimiento más absoluto, no solo desde el departamento de historia, sino también desde el claustro y equipos directivos, que han entendido que esta institución debe cumplir una función social y debe estar abierto al exterior, a la sociedad de la que se nutre y pertenece”.
Rafael Penco ha agradecido “la colaboración del ayuntamiento, articulistas que han contribuido a conocer mejor nuestra historia, patrimonio, paisaje artístico y humano y cultura, y a los medios de comunicación”.
Por otra parte, ha destacado que “nuestra publicación está presente en instituciones de carácter provincial, comarcal, autonómico y nacional. Es gratificante comprobar como los investigadores de las distintas disciplinas utilizan nuestros escritos para enriquecer sus investigaciones”.
En este sentido ha dado a conocer que “en este número tenemos que agradecer los trabajos de José Antonio Morena, Almudena Ariza, José Manuel Cano, Antonio Mesa, Francisco Expósito, Francisco Priego e Isabel de la Rosa”.

La revista está dedicada a Francisco Ariza, recientemente fallecido

El coordinador de la revista ha significado que “las primeras páginas de la revista están dedicadas a nuestro homenajeado, Francisco Ariza, creo que, con leer la magnífica dedicatoria de Juan Manuel León de Toro, al que debemos la introducción de esta publicación, así como el In Memoriam realizado por Francisco Expósito, poco más se puede decir de su dimensión profesional, artística y humana”.
Rafael Penco ha incidido en que “su obra es inmortal como la de cualquier autor de su nivel. Habita en los rincones de esta ciudad en todos aquellos espacios en los que está presente su obra, en todos aquellos alumnos que acudieron a sus clases y en todos los que los conocieron como artista, profesor y persona”.

Luis Miguel Serrano “es una revista única, un privilegio para un centro como el nuestro y para nuestra localidad”.

Por su parte, el director de Instituto, Luis Miguel Serrano ha manifestado que “para el centro y el departamento es un día importante, probablemente la mayoría de los que estamos aquí ven una simple revista, pero yo cuando la miro veo el trabajo de los miembros del departamento de Geografía, el empeño, dedicación y tesón de su jefe, José Juan, muchísimas horas de dedicación en verano, navidad o fines de semana, así como de las personas que contribuyen con sus artículos a completar estas páginas”.
Serrano ha aprovechado la ocasión para “dar las gracias a los miembros del departamento y a todas las personas, asociaciones e instituciones que han colaborado, sin ellos no sería posible que un centro público como el nuestro llevara once años publicándola, que además no se edita en ningún otro instituto, no solo de Baena sino de la provincia de Córdoba. Es una revista única, un privilegio para un centro como el nuestro y para nuestra localidad.”
Además, ha destacado “las reflexiones de Juan Manuel León de Toro, compañero jubilado y antiguo jefe de departamento sobre materias importantes que dentro de poco serán temas de historia contemporánea como el genocidio de Gaza, la Guerra de Ucrania o esos beneficios que han obtenido nuestros bancos”.
Para el director del instituto “no es solo una revista, es mucho más, hay algo que es muy importante y que escasea: los valores, representados en los difuntos Paco Ariza y Juan de Dios Torralbo, este último no solo fue un alumno brillante del centro, sino de la Universidad de Córdoba y uno de sus profesores más jóvenes”.

María Jesús Serrano, “es un documento científico con una trayectoria consolidada”.

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha resaltado que “todos los fines de este centro van destinados a educar y formar a personas para que tengan un futuro profesional brillante, pero también en la trasmisión de valores, y lo digo con conocimiento de causa, ya que fui alumna de este centro”.
En cuanto a la revista, Serrano ha señalado que “es un documento científico con una trayectoria consolidada, una apuesta de los profesores y centro educativo que siempre tuvo el respaldo de la dirección del centro y del ayuntamiento, porque estamos convencidos que es absolutamente necesario apoyar la investigación, ya que sin ella no hay futuro”.
Además, ha incidido en que “en temas tan importante como la historia, arqueología y patrimonio es necesario que el ayuntamiento como administración pública local más cercana al ciudadano apoye, ya que investigando y conociendo podremos tener más capacidad de valorar lo nuestro, y a la misma vez, diversificar la economía que en Baena y comarca está basada en la agroindustria, que es nuestra principal fuente de recursos e ingresos, pero también hay que diversificarla y buscar otras líneas de actuación, de oportunidades de empleo y salidas lábrales para nuestro jóvenes, ya que sino diversificamos la economía, nos encontraremos con problemas mayores a los que ya tenemos”.
Por último, ha subrayado que “como alcaldesa de Baena siempre me alegraré de que un centro de esta localidad apueste por ser referente en la provincia de Córdoba con un trabajo como este, es digno de alabar, agradecer y reconocer, porque al final el nombre de Banea lo estamos llevando a cualquier parte del mundo”.

Comparte esta noticia: