Presentado el número 12 de la Revista ITVCI en el Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor

Presentación Revista número 12 de ITVCI

En el salón de actos de instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor, se ha presentado el número 12 de la revista de difusión cultural de Baena y su comarca, ITVCI, que publica el Departamento de Geografía e historia en colaboración con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

El director del departamento, José Juan Rafael Penco, ha dicho que ” la revista ha conseguido perpetuarse a lo largo de una década, constituyendo en la actualidad una obra de referencia para divulgar el rico patrimonio cultural de Baena y su comarca.”

Ha añadido que “los distintos equipos educativos que ha tenido el centro han comprendido que el IES Luis Carrillo de Sotomayor debe cumplir, además de su función educativa, una función social, por tanto, debe estar abierto al exterior, a la sociedad de la que se nutre y a la que pertenece”

Penco ha incidido en que “este tipo de actividades permite desarrollar una enseñanza activa en conexión con el mundo que rodea al alumnado para una mayor compresión del mismo por su parte”.

En este sentido, ha indicado que “esta forma de entender la educación permitirá al mismo tiempo a nuestro alumnos y alumnas tener una formación más completa, más integral, más real y les proporcionará una mayor autonomía personal”.

“La revista en sí atesora un alto nivel científico bastante contrastado”

De esta manera, ha informado que “en cualquier caso es necesario no olvidar que la elaboración de una iniciativa como esta, que hoy presentamos, es el resultado del trabajo de muchas personas y por lo tanto es justo reconocer la participación de todas ellas en esta actividad”.

Al respecto, ha agradecido “la colaboración del centro y su equipo directivo, ayuntamiento de Baena, sin su colaboración actividades como estas no podrían llevarse a acabo, imprenta, medios de comunicación y articulistas.”

Ha mostrado su satisfacción por “saber que tras doce años de camino nuestra publicación está presente en instituciones de carácter local, comarcal, autonómico y nacional, y que los investigadores muchas veces en sus estudios acuden a esta revista para completar sus investigaciones, lo que da prueba que la revista en sí atesora un alto nivel científico bastante contrastado”

Publicación dedicada a Marcelino Priego Borrallo

El director del Departamento de Geografía e Historia ha dado a conocer que “la revista ITVCI pretende ser una publicación que redunde en ese esfuerzo que todos tenemos que hacer si queremos poner en valor y divulgar de una manera acertada el rico patrimonio que tenemos en la comarca de Baena”.

Ha detallado que “en este número tenemos que agradecer los trabajos presentados por Antonio Moreno Rosa y José Antonio Morena López, sobre algunas reflexiones y nuevos detalles de la decisiva Batalla de Munda”

Además, ha comentado que “Leonor Peña nos ilustra sobre el aprovechamiento de los vegetales en el Neolítico, nos introduce en el apasionante mundo de la arqueobotánica, mientras que “Tomas Torres analiza la existencia o no de un fuero de Baena”

Por otra parte, ha apuntado que “Julio Fernández, con un análisis minucioso, realiza un profundo estudio de la Virgen de la Antigua de Baena y la Virgen del Rosario de Fuente Obejuna y que Francisco Priego Arrebola nos ilustra sobre la relación entre dos personajes del S. XIX español que estuvieron muy vinculados a la comarca de Baena, D Aureliano Fernández Guerra y D. Juan Valera”

También ha hecho mención al artículo de Francisco Expósito que “analiza el presente y el futuro del aceite de oliva, que constituye nuestra verdadera seña de identidad”

Por último, ha señalado que “el reciente fallecimiento de D. Marcelino Priego Borrallo nos llevó a pensar que sería conveniente dedicarle esta publicación para recordar que fue sobre todo y ante todo un hombre bueno”.

Luis Miguel Serrano, “un número cargado de artículos de una gran calidad histórica”

Por su parte, Luis Miguel Serrano, director del instituto, ha manifestado que “se trata de un proyecto consolidado, 12 años trabajando con el apoyo incondicional siempre del ayuntamiento y la colaboración de los articulistas”.

Ha subrayado que “nos tenemos que alegrar por estar en un acto como este porque es dificilísimo mantener este tipo de proyecto que dependen de personas que deben de tener una continuidad y un relevo generacional y eso es muy difícil.”

Ha insistido en que “se trata de un numero cargado de artículos de una gran calidad histórica, una revista que introduce Juan Manuel León de Toro, que está dedicada a Marcelino Priego Borrallo, un hombre bueno, humilde, sencillo, que fue cura, profesor del centro, vivió muchos años en Baena, aunque era natural de Doña Mencia”.

Ana Cruz Roldan, la publicación de la revista es el fruto de la colaboración y el compromiso”

Ana Cruz Roldan, concejala de Educación, Cultura y Turismo del ayuntamiento de Baena, ha significado que “estar aquí es para mí un honor, la publicación de esta revista se ha convertido en una cita ineludible de nuestro candelario cultural, es el fruto de la colaboración y el compromiso”

Ha destacado que “es incansable el esfuerzo y el trabajo riguroso del departamento de Geografía e Historia del Instituto, año tras año, demuestran su pasión y dedicación por nuestra historia, la revista ITVCI es mucho más que una publicación, es una ventana abierta a nuestro pasado, un espejo de nuestra identidad.”

En cuanto a los artículos e investigaciones, ha resaltado que “pone en valor, de manera excepcional, nuestro patrimonio histórico y cultural, un tesoro que nos define y conecta con nuestras raíces”

“Somos conscientes de la importancia de iniciativas como estas con las que tenemos un gran compromiso y a las que siempre seguiremos apoyando para la difusión, conocimiento y fomento del amor por nuestra tierra, se trata de una colaboración firme y decidida”, ha concluido.

Comparte esta noticia: