Presentado el nuevo libro de Manuel Espejo “Quiero aprender a mirar” en la Feria del libro de Fuenlabrada

16.00 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

“Escucha mi voz”, “Ven Cuando llegue la noche”, “Sabes que..”,  “Cuando una reina se descalza” y ahora “Quiero aprender a mirar”, son los libros de Manuel Espejo, que están recibiendo el apoyo de la crítica especializada y de sus incondicionales lectores, y que han sido presentados en la última edición de la Feria del libro de Fuenlabrada.
En su último libro Manuel Espejo nos ofrece 41 poemas para aprender a mirar con otros ojos. Espejo seduce y te acaricia con sus pensamientos, te traslada a un más allá ajeno que te provoca la reflexión, mientras roza el ensayo. Se abre al movimiento constante de las ideas sobre los sentimientos y los sentidos.
La sensibilidad en el tratamiento de los temas que desarrolla se manifiesta en su sencillez en la forma de expresarlas y en su apasionamiento a la hora de exponerlas que le ha llevado a obtener algún que otro premio como el conseguido en esta Feria en la categoría F, «Participantes a partir de 41 años», donde se pedía en el certamen de poesía convocado con motivo de la feria que escribirán en formato verso, una nana, una canción o un poema sobre el mar visto desde Fuenlabrada.
En esta categoría han resultados premiados: Primer premio Mario Serrano Lorenzo «Porque me gusta soñar»; segundo premio, Manuel Espejo Jurado «Ese mar imaginario»; tercer premio, Leticia Cornejo Marín «Mares terrenales» y cuarto premio Noemí García Catungal «Nana a mi bebé llorón”
Manuel Espejo ha dicho a Cancionero que “ha sido algo que no me lo esperaba, estoy muy contento, lo importante es que lo que escribes le llegue a la gente, más que el premio en sí, supone un estímulo para seguir escribiendo”.
Espejo ha recordado la coincidencia grata en el tiempo de que “tal día como el 16 de mayo, cuando me notificaron este premio, pero del año 1991 me concedieron una mención de honor en los Premios Ciudad de Baena”.
El premio ha consistido en un cheque para invertir en libros que Manuel ha gastado en “libros para toda la familia, de esta forma he hecho extensivo el premio a todos”
La plaza de España y el Espacio Joven de La Plaza de Fuenlabrada ha acogido la 39ª edición de esta fiesta de la literatura que ha rendido homenaje a Alberti y que se ha desarrollado entre el 16 y el 19 de mayo.

Comparte esta noticia: