
Momento de la presentación del libro de Jesús Serrano reyes
En el nuevo Centro Cultural de la Plaza de la Constitución de Baena, de la Asociación de la Antigua Librería Papelería Cañete (ALIPA), se ha presentado el libro de Jesús Luis Serrano Reyes “Desangelados” y una exposición de Dibujos realizados por el mismo autor.
El presidente de ALIPA, Pepe Cañete Martínez, ha dicho a Cancionero que “esta es la primera actividad de este último trimestre de 2024 a la que seguirá, el día 9 de noviembre, una exposición de 29 mujeres, artistas cordobesas, y el 16 del mismo mes, unas Jornadas de Cine.”
En relación a estas Jornadas, ha explicado que “habrá ponencias, proyección de una película y un cine forum, contándose para ello con personalidades del mundo del cine a nivel nacional, algo que nos parece muy interesante y novedoso”.
Además, ha avanzado que “estamos trabajando para el mes de diciembre en un reconocimiento a Rafael Ruiz, baenense, afincado en Madrid, que tiene en su haber algunas publicaciones, así como en otras presentaciones de libros y actividades que daremos a conocer más adelante”.
Para el desarrollo de estas actividades, Cañete ha señalado que “estamos intentando contar siempre con el apoyo del Ayuntamiento de Baena, que lo hemos tenido hasta el momento, además de otras Instituciones, como la Diputación de Córdoba”.
Ha dado a conocer que también “estamos manteniendo contactos con la Universidad de Córdoba, asociaciones, fundaciones, para futuros convenios de colaboración, que nos permitan el intercambio cultural, que sin duda nos va a enriquecer muchísimo”.
En cuanto a al acto, ha detallado que, “se ha desarrollado en cuatro partes, una primera, la poética, que ha sido la presentación propiamente del libro, a cargo del profesor Juan Naveros; una segunda, que he hecho yo, sobre los dibujos, intentando conectar estos con la poesía, y una tercera, donde ha intervenido el autor, tratando todos los aspectos del libro que él ha creído convenientes”.
Por último, ha apuntado que “el acto ha terminado con una visita a la exposición de dibujos que se encuentra en la parte más alta del Centro, que hemos inaugurado con en esta muestra, que se compone de 26 cuadros”.
El libro “Desangelado” de Jesús L. Serrano Reyes
El Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, Juan Naveros Sánchez, ha resaltado que “se trata de un libro a imagen y semejanza de su autor, persona pensante, de pensamiento tranquilo, con un título profundo que refleja a la persona que está falta del espíritu que le da la vida, persona que se siente sin asideros y sin referencias en la vida”.
Ha desvelado que “desconocía el lado poético de Jesús, que me ha sorprendido muchísimo, y he enfocado mi presentación en la capacidad tan profunda e inmensa que tiene para emocionar, porque el libro es emocionante”
En cuanto a la temática, ha manifestado que “el libro tiene muchos mensajes sobre la vida, sobre el amor, el desamor, todos los valores y pensamientos universales que tocan todos los grandes escritores, la originalidad radica en la experiencia vivida, cómo se enfoca, Jesús se desnuda a corazón abierto”
El autor del libro “Desangelado”, Jesús Luis Serrano Reyes, ha dicho a Cancionero que “este libro es un poemario, dividido en tres partes, con una cuarta parte en la que hay dibujos”.
Serrano Reyes ha detallado que “en los poemas el estilo que vertebra las tres partes es el dolor en la distancia, sobre todo en las dos primeras partes y en la tercera parte, que se titula Poesofia, hay una combinación entre la poesía y la filosofía”.
En relación al título, ha explicado que “viene de un colgante que aparece en la portada, hecho artesanamente por mi sobrino, de un ángel, que nos regaló en un momento complicado de mi vida, es cuando pensé ponerle título al libro, el libro que empecé a gestar hace bastante tiempo, aunque los poemas de la primera parte son más actuales, algunos de hace meses.”
Serrano Reyes ha señalado que “aunque lo dudé, me decidí al final por incorporar los dibujos, incluso hacer una recreación de ellos de una manera original como se pueden ver en una de las salas de este Centro Cultural, un sitio para la cultura con una categoría única”.
La exposición de dibujos, “la poesía como el dibujo tiene en común la inspiración”
El autor de los dibujos ha resaltado que “estos cuadros recogen los mismos dibujos, pero de una forma especial, una parte del dibujo está en una lámina y otra parte de esas mismas formas está en relieve con alambre, es una forma de expresar, tanto poesía como dibujo tienen en común la inspiración, se ha creado en momentos en los que yo detecto que tengo esa cobertura, esa inspiración”
Preguntado si descubrimos una nueva faceta del autor de “Desangelados” en esta presentación como dibujante, ha respondido que “el dibujo es una faceta desconocida y la temática en la primera parte es variada, se habla de la palabra, del silencio, pero hay un hilo conductor entre esa primera parte y la segunda que vertebra esas partes que es el dolor en la distancia”
Por su parte Pepe Cañete ha comentado que “Jesús utiliza la línea para el dibujo, rectas, curvas, dejándose llevar por la intuición o inspiración y cuando el subconsciente actúa va creando formas con muchos motivos y temas, la temática es muy variada, va desde la religión, la muerte, la mujer, y lo que nos sorprenderá es que hace unos dibujos, pero al mismo tiempo hace una escultura, que es posiblemente la parte más interesante de la exposición”.
En el acto estuvieron amigos, familiares, personas de distintos sectores de la sociedad baenense, así como la concejala de Cultura, Ana Cruz, para quien este libro “me ha emocionado profundamente, me siento muy identificada con lo que se dice y presentarlo en este entorno donde se une tradición familiar, arte y cultura ha sido un acierto”.
Más historias
Hasta el próximo 15 de septiembre pueden presentarse imágenes al III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba
Campaña mundial de invitación a la conmemoración de la muerte de Cristo
Alumnos y alumnas del Colegio de Santa María de Albendin representan la Pasión y Muerte de Jesús