María Antonia Navarro ha presentado su segundo libro, en el Centro Interparroquial San José de Baena, que lleva por título “Susurros del Alma”, libro que trata muchos temas, siendo el principal motor el alma, escrito antes de la pandemia, con un mensaje clarísimo, “que la poesía es belleza”, según la autora.
María Antonia Navarro se define como “una mujer muy amante de los suyos, muy amante de las letras, amante de todo lo que es de dentro” y ha manifestado a Cancionero que “está muy contenta de como ha quedado”.
Del primer libro, “Versos nada más”, ha indicado que “es un libro endeblito, para el lector igual es agradable, no hay ninguna intención, y el segundo, “Susurros del Alma”, tiene dos partes, una tiene más de 70 poemas, que he llamado “Susurros” y otra parte de estrofas estructuradas con sonetos, cuartetos, manriqueñas y romance, quienes lo han leído me han dicho que no están demasiado mal, he sido muy osada”.
Con respecto al libro ha apuntado que “estoy a gusto rodeada de la gente que pienso que quiere a mi hijo y contenta de presentar mi libro en Baena”, señalando que “es una obra hecha con mucho cariño, salida del alma, porque del alma sale todo lo grande, ilusiones, sentimientos, tristezas, alegrías, rebeldías, una serie de títulos de lo que luego va a ir la poesía que forman el libro en sí, un libro de todo lo que me ha surgido en un momento determinado”.
Juan Laguna Navarro, su hijo y presentador, ha dicho a Cancionero que “en el libro nos vamos a encontrar a una María Antonia que es capaz de abstraerse en situaciones muy cotidianas, es fruto de ponerse delante de un folio en blanco y de escuchar su corazón”.
“Eso se une a su maestría de sus más de treinta años de magisterio y ha sido capaz de envolverlo en su propia vida, ponerle ese entusiasmo que tiene, que pone todo profesor cuando quiere transmitir una ciencia o una historia, y también parte de su vida,” ha explicado el presentador.
Laguna ha dado a conocer que “un buen día decidimos toda la familia que presentase su primer libro de Versos nada más, y después de un tiempo, pandemia incluida, nos hemos encontrado con este segundo libro, que es un libro más maduro, no son esos versos que van saliendo cómo destellos, sino que ahora ya se atreve a nuevas formas de métrica, se atreve con una manriqueña, con un soneto, se mete más en honduras, es mucho más cuidada, más sutil”.
El también párroco de Santa María la Mayor ha incidido en que “escribe de una manera sencilla, no nos vamos a encontrar palabras extrañas, escribe como habla, con un ritmo, con una rima y con una métrica, cosas muy entendibles para todos, no vamos a necesitar un diccionario al lado, las cosas surgen y ella las va plasmando”.
Por último, ha adelantado que tiene material para un tercer libro, lo que pasa es que va a dejar un poco la poesía y se va a meter en el relato corto, si bien en estos días a lo que se va a dedicar es a promocionar este libro, tenía muchas ganas de darlo a conocer aquí, para compartirlo con la gente de Baena que ha conocido en los últimos años”.
“A las personas que vayan a leer el libro les diría que lo lean con el mismo espíritu con que fue escrito, yo sé que eso es complicado, que lo lean como lo que mi madre es, y lo que María Antonia quiere decir, que es simplemente lo que le ha salido del corazón, los susurros del alma”, ha concluido.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena