Presentado el libro de Manuel Piedrahita “Mi memoria frente a la desmemoria”.

Presentación del libro de Manuel Piedrahita

Presentado, en la Sociedad Recreativo Cultural Casino de Baena, el Libro de Manuel Piedrahita Toro “Mi Memoria frente a la desmemoria”, a cargo de Jesús Luis Serrano Reyes, doctor en Filología Inglesa por la Universidad de Córdoba.
Serrano Reyes ha dicho que “Manuel refleja en este libro prácticamente toda su vida de una manera muy sintetizada, con un estilo precioso, estilo Azorín, sencillo, corto, muy ameno y nos cuenta desde su nacimiento hasta la actualidad, de ahí que digamos que Manuel es periodista desde la cuna, por ambiente que le rodeo desde su niñez”.
El presentador del libro ha indicado que “Manuel es un testigo muy importante y crucial de tres cuartas partes del Siglo XX y parte del siglo XXI, tiene una formación académica extraordinaria y una carrera profesional estupenda, con salidas al extranjero, algo que era poco habitual, con una inquietud de aprender idiomas y contrastar la realidad de otros países, de conocer las noticias y contrastarlo con la realidad española”.
En este sentido, ha apuntado que “él va contando en el libro todos esos acontecimientos que ha vivido en primera fila que son muy importantes en la historia de España y del mundo, llegándose a entrevistar con personalidades muy relevantes que ya figuran en la historia, reflejando lo que el recuerda, y confrontarlos con lo que él llama la desmemoria, que en algunas ocasiones hay esa desmemoria, que se produce por olvido, pero en otras ocasiones, el piensa que las desmemoria se produce por una cuestión ideológica, de ahí el porqué de este libro”.
Ha resaltado que “hay bastantes fragmentos en los que la prosa es un estilo a lo Azorín, el libro tiene una lectura ágil, se aprende mucho, es un privilegio ver a través de lo ojos de un testigo tan excepcional como Manuel Piedrahita esas partes de nuestra historia que son muy importantes, él nos lo cuanta desde lo profesional y como persona, desde su intimidad, dando algunos detalles a través de las entrevistas que no son conocidas, aportando datos nuevos”.
Ha significado que “Baena aparece mucho en el libro, él lo dice “llevo la savia del aceite dentro de mí y eso explica mi origen, de dónde vengo y quien soy”, hay que tener en cuenta que estando en el extranjero, fuera, siempre tiene presente sus tradiciones, la Semana Santa, el aceite, el olivo y lo refleja, lo trascribe, lo cuenta con mucho cariño, el mismo hecho de haber presentado este libro en Baena es muy significativo”.
Por último, ha dado a conocer que “el libro no sigue una estructura cronológica, lineal, sino que, en mi opinión, es una estructura circular, se cierra subrayando que se hace en recuerdo de Manuel Piedrahita, va dirigido a todo el mundo, en el libro está proyectada su forma de ser, fiel a sus principios y su manera de ver las cosas, es el mismo Manuel Piedrahita de siempre y ha querido que se presente en el Casino de Baena por la ligazón que tiene con la entidad, siempre ha sido un punto de encuentro con sus amigos”.

Comparte esta noticia: