En la Casa de la Tercia, sede del Museo Histórico Arqueológico y Municipal de Baena, se ha presentado el libro de Manuel Espejo “Quiero Aprender a Mirar”, con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, la concejala de Cultura, Ana Cruz, además de amigos y familiares que han leído algunos fragmentos de su nueva obra.
Manuel Espejo ha manifestado antes de la presentación del libro “sentirse contento, no estoy preocupado porque estoy entre amigos, en familia, con mis paisanos y en mi pueblo, la satisfacción corre por mis venas”.
Ha dado a conocer que le gusta presentar sus libros en el patio de la Casa de la Tercia porque “es un sitio donde recibí mi primer premio literario, que se titulaba “El gran día”.
En cuanto a su último libro, “Aprender a Mirar” ha significado que “es una filosofía poética con toque de ensayo, lo que pretendo con mis textos es que lleguen a la persona cosas, sentimientos, todo lo que yo me encuentro a mi alrededor es lo que yo no quiero perderme y quiero que tampoco se lo pierdan los demás”.
“Este trabajo, lo he dejado reposar más de un año, lo he ido rescatando como algo que no fuese mío y ahí es donde he puesto esa distancia que de alguna manera ha hecho que yo me vuelva a emocionar con cosas que he escrito”, ha explicado
El escritor baenense ha dado a conocer que “va ilustrado con fotografías, la gran mayoría, de mi hijo Antonio, hechas en Australia, Atenas, Lanzarote, Baena, Sidney, lo que también para mí es un orgullo, creo que nos vamos a sorprender con el trabajo.”
Para el autor del libro la frase que lo define es “Quiero aprender a mirar y lo que pretendo con ello es que no nos perdamos nada de lo que nos rodea”.

Libros publicados

En cuanto a los libros publicados hasta el momento, ha resaltado que “todos los libros se han vendido en la feria del libro, como récord, “La Tienda de Zapatos”, una novela corta pero bien condensada, una historia entrañable que a la gente le ha encantado.”
En este sentido, ha apuntado que “a raíz de esta historia escribí, “Cuando una Reina se Descalza”, otra novela que también gusta muchísimo. Decir que la novela “La Tienda de Zapatos” va por la novena edición y por la séptima “Cuando una Reina se Descalza”

Opiniones

Juan Carlos Roldan Sillero, presentador del libro, ha comentado que “Manuel en este libro ha profundizado mucho en la condición humana, es un libro que te invita a la reflexión y a mirar el mundo desde otro punto de vista al que estamos acostumbrados a mirar”.
Además, ha incidido en que “el escritor tiene diferentes estilos, como se pone de manifiesto en sus libros, escribe de una forma muy sencilla, no por ello deja de ser muy profesional, en algún momento nos podemos ver reflejados en algunos de sus poemas, es un libro que anima a leer otros libros del autor”.
Adela Ruiz, técnica de cultura y amiga, ha dicho que “Manolo es un gran amigo y gran persona, alguien maravilloso y eso lo trasmite en sus libros. Me han gustado todos los libros, son sencillos, amenos, cercanos, lo he visto crecer, en este libro he visto más madurez, más profundidad, Manolo es sensibilidad pura, es corazón y es alma”
Angelines Ortiz, que ha participado en el acto leyendo un poema, ha indicado que “el titulo Aprender a Mirar”, sin haberlo leído todavía, me sugiere una invitación a vivir y de este nuevo libro espero que me de nuevos puntos de vista, me enseñe nuevas cosas”.
Ana Cruz, concejala de Cultura, ha destacado que “es un libro de poesía muy entretenido de leer, hay momentos que te llegan al alma, que te remueven sentimientos, un libro que hay que leer, buenas fotografías y una muy buena maquetación”

María Jesús Serrano “Vamos a recuperar el Concurso de Mujeres Creadoras”

Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha resaltado que “ha sido un acto emotivo, lleno de mociones y sensibilidad, un placer estar en esta presentación y oír a tantas mujeres recitar hoy aquí poesía y literatura, gracias Manolo por hacerlo posible”.
Serrano ha apuntado que “el libro viene a contarnos y decirnos que quiero aprender a mirar porque quiero a prender a vivir porque como decía un autor vivir es un asunto urgente y a veces se nos olvida y nos dejamos atrapar en lo que es el exterior y no de lo que es el interior”.
Para la alcaldesa de Baena Manuel Espejo “no solo es un gran escritor, sino que tiene una gran sensibilidad y talento para tener empatía con la gente y un profundo amor por la familia, hermanos y por su mujer, su alma gemela”
Por último, ha expresado que “el ayuntamiento de Baena va a estar apoyando la cultura porque la cultura nos hace grandes, importantes, mejores personas y además es una inversión, nuestro apoyo a todos los creadores, creo que debemos retomar un proyecto, que durante mucho tiempo fue una realidad en Baena, como fue el Concurso de Mujeres creadoras”.

El libro “Quiero Aprender a Mirar”

Dicho por la editorial, son 41 poemas para aprender a mirar con otros ojos. Manuel Espejo Jurado seduce y te acaricia con sus pensamientos. Te traslada a un más allá ajeno que te provoca la reflexión, mientras roza el ensayo. Se abre al movimiento constante de las ideas sobre los sentimientos y los sentidos. Arranca con una oda a la vida en «Inmensa oscuridad» donde busca esperanza y verdad.
Durante todo el libro apuesta por lo que aún queda por vivir para que la muerte no te atrape sin haber vivido intensamente. Se acurruca entre la amistad, la solidaridad y el amor para vencer a la indiferencia y el egoísmo.
Se ensimisma con la naturaleza, Andalucía, el pasado, la infancia, la Fe y sobre todo con la esperanza, para derrotar las sombras y la tristeza que invaden los caminos. Rememora a algunos de nuestros maestros poetas como Antonio Machado o Santa Teresa de Jesús. Entrelaza sus torturas y sus esperanzas, persigue la espiritualidad y se acerca a la religión a través de su mundo interior.
El autor potencia en sus versos la expresión de las emociones y sentimientos. Los poemas están repletos de miedos, esperanzas, confesiones, sensibilidades, busca voces reveladoras para alcanzar una verdad muy personal. Quiero aprender a mirar es un crisol de vivencias. Una compilación de letras íntimas, honestas y crudas. Un intenso sentir de muchas vivencias que ocupan al poeta.