En la Casa de la Cultura de Baena con la presencia de la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda y el Concejal de Cultura Javier Vacas se ha presentado el nuevo libro de José Antonio Santano Serrano que “por problemas administrativos de la editorial no se pudo publicar en su momento pero que tras ponerme en contacto con mi editorial de confianza, pudo ser publicado en un mes sin problema alguno” ha dicho su autor.
Santano ha indicado que “el nombre viene arraigado a la Tierra Madre, Andalucía, España, mi tierra chica que, en este caso, es Baena, hay pequeños homenajes a personas aquí fallecidas, Rosa León-Salas y Mari Carmen Tienda, que murieron jóvenes, producto de un cáncer”, dos personas muy queridas por mí, que tenían muy buena relación conmigo y decidí escribir dos proemas dedicados a ambas”.
Además, según José, “hay también poemas a Ricardo Molina, nuestro poeta de Puente Genil, a personas fallecidas, poetas cordobeses, un poco siempre buscando el hilo conductor: la tierra o lo que nos une a nuestra tierra madre.
El autor ha señalado que “no es bueno que surjan tres libros seguidos pero ha surgido así, uno de ellos lo publicado por mi cuenta: Cielo y la Chanca, un libro bastante fuerte en cuanto a contenido lingüístico y poético, con un gran paisaje y reflexión y una gran meditación”
Se trata de “un libro importante puesto que existen numerosos homenajes para personajes como Juan Goytisolo, Juan Valente, poetas jóvenes como Pilar Quirosa, etc., un libro que se adapta a tirar de donde tu vives, de tu experiencia vivencial”
El último libro publicado por José Antonio Santano en 2019, es “Mar Paraíso”, que se presentará el viernes, 7 de febrero en la Casa de Galicia, en Córdoba, libro premiado en los Premios Rosalia de Castro, recibiendo el primer premio.
Mar Paraiso es un libro completamente distinto, monotemático, con cierta unión e hilo conductor que hace que el lector, al integrarse en la lectura, le sea más fácil reconocer cada poema. Es esa Mar que era paraíso para Vicente Aleixandre, premio Nobel en el año 1.977 bastante olvidado.
José Antonio Santano ha indicado que “Iremos presentando estos tres libros con temática diversa poco a poco en Baena donde la personas que se acerquen a ellos van a notar cierta consistencia y madurez narrativa, debido a mis años ya en este mundo”
El acto de presentación contó con el acompañamiento al violonchelo de José Antonio Varo, hijo “una buena combinación entre la musicalidad de la poesía y de la música”
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos