Presentado el libro de Jesús Serrano Reyes “Rialidad»

El libro para leerlo hay que ir como las abejas, es decir, de aforismo en aforismo.

Organizado por el Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena y el ayuntamiento de la localidad, con la colaboración del Grupo Cultural Amador de los Ríos y la antigua Papelería Liberia Pepe Cañete, se ha presentado el libro de aforismos del profesor Jesús Luis Serrano Reyes, “Rialidad”.
Serrano Reyes ha desvelado que “Rialidad es una palabra inventada, porque a veces cuando se quiere nominar algo que es inefable, que no se puede fablar, que no se puede decir, y en este caso, lo que quiere decir es un sinónimo de fluvialidad y se refiere a todo el conjunto de materia y de espíritu, que se supone que algunos le llamaban ya en el X.XIII el Unus Mundus, es decir que todo está unido e interconectado, entonces esa Rialidad sería lo que compone toda la vida, lo denomina así porque también tiene muchas connotaciones con esa palabra, es una palabra que no existe en el diccionario, leyendo el libro hay un apartado que es solamente de Rialidad , ahí ya se va a entender más aun lo que es Rialidad”.
El autor del libro ha apuntado que “llevo ocho años sin publicar nada, he estado mucho tiempo trabajando en él, es el devenir de muchos años de pensar y el proceso de creación de los aforismos, es intuición, lecturas de occidente y de oriente y ciertas experiencias, de lectura fácil, no hay términos complicados, salvo tres o cuatro, el libro para leerlo hay que ir como las abejas, es decir, de aforismo en aforismo, está estructurado por temas para facilitar el uso, donde tenemos la Muerte, Dios, la Palabra, la Lectura, el Consciente e Inconsciente, hay diferentes temáticas y un índice”   

Juan Naveros “nos puede hacer conocernos mejor, conocer mejor la sociedad”
El presentador del libro, Juan Naveros Sánchez, ha dicho que “es un libro que he leído y he estudiado con detenimiento porque para decir algo coherente, para sacer consecuencias sustanciosas, que es de lo que se trata con esta ayuda a la presentación de libro”.
Naveros ha dado a conocer que “Jesús escribe literariamente, fabuloso, se trata de un libro de aforismos, es mucho el pensamiento que hay, es muy denso el mensaje que hay, porque el aforismo es una frase breve donde se condensa un pensamiento, por lo tanto, es nada más leerlo y ponerse a meditar”.
“Una vez leído sacamos una serie de reflexiones sobre todos los puntos, porque nos puede hacer conocernos mejor, conocer mejor la sociedad y sobre todo transigir con sus desastres, por lo menos que nos deje en paz en la existencia efímera o larga que tengamos”, ha subrayado.
María Jesús Serrano “el libro es producto de todo su bagaje cultural, intelectual y de toda su sapiencia.”
La Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, le ha dado la enhorabuena al autor de libro por la “vuelta a tener esa producción literaria, investigación y capacidad que tiene de hacernos reflexionar y pensar más allá de cualquier tipo de lectura que podamos tener en la que no haya ese pensamiento, donde es una sentencia el aforismo que escribe, producto de todo su bagaje cultural, intelectual y de toda su sapiencia”.
Serrano ha incidido en que “nos alegramos desde el ayuntamiento de su vuelta al publicar este libro, por su vuelta a la vida intelectual y cultural, y esté a disposición de la Fundación Juan Alfonso de Baena, a la que tanto trabajo le dedicó, además de que esté permanentemente apoyando todo lo que signifique la cultura en el ámbito literario, en el ámbito de la investigación y en el ámbito de esa reliquia que tenemos en Baena y que tenemos que potenciar mucho más, como es el Cancionero de Baena”
La alcaldesa de Baena ha destacado que “la cultura es algo  de lo que podemos sacar muchísimo provecho,  porque no solo es un alimento para el alma, sino que también es una fuente  inagotable para que Baena se conozca en el mundo entero y a través del conocimiento tener esa presencia  en todos los ámbito y la posibilidad de que haya personas, visitantes interesados en venir a Baena, ya sea por la arqueología, pintura, literatura, patrimonio o por nuestras tradiciones o costumbres y profundas raíces milenarias que tiene este pueblo “.
La presentación del libro ha tenido lugar en una de los salones de la Casa de la Cultura de Baena, con una gran asistencia de público, donde además se ha contado con el guitarrista Antonio Aguilera, que ha interpretado algunas piezas.

Comparte esta noticia: