Presentado el estandarte restaurado de la hermandad de Jesús Orando en el Huerto de Albendín

Restaurado estandarte de Jesús Orando en el Huerto de Albendín

Nuevos hermanos se incorporan a la hermandad

La hermandad de Jesús Orando en el Huerto de Albendín ha celebrado la misa miserere en honor a su titular en la Iglesia de Santa María de la pedanía, oficiada por el sacerdote, Francisco Salvador Flores Hidalgo.

Francisco Rafael Briceño, hermano mayor de la hermandad, ha dicho a Cancionero que “ha sido un miserere muy emocionante, hoy se ha bendecido nuestro estandarte, ya restaurado, y se han impuesto medallas a los nuevos hermanos que se han incorporado”.

Briceño ha indicado que “tras la incorporación del Ángel en el paso, que tendremos la oportunidad de ver en esta Semana Santa, presentado el año pasado, decidimos que teníamos que recuperar el estandarte con el que la hermandad empezó su andadura, ahora hace 37 años”.

Ha recordado que “tenemos un estandarte muy valioso, hace unos años una persona muy cualificada lo examinó y nos dijo que teníamos que restaurarlo, que no lo podíamos dejar más tiempo porque podía ser peor el día de mañana”.

El hermano mayor ha significado que “hemos tenido la suerte que han sido las mismas manos que lo hicieron las que nos lo han restaurado, las monjas Clarisas de clausura de Alcaudete, que una vez que lo examinaron, hace unos meses, se quedaron con el encargo”.

“El estandarte, según los entendidos, es una joya, estaba en muy mal estado como consecuencia del paso de los años, bordado a mano con hilo de oro y borlas también de oro, de terciopelo morado, con la figura del ángel y del cristo y con la insignia de nuestra hermandad”, ha explicado.

Además, ha dado a conocer que “el encargo se hizo en el mes de junio del año pasado y se ha terminado hace unos días, casi un año han durado los trabajos de recuperación”, incidiendo en que “por parte de la hermandad se le ha ido haciendo un especial seguimiento, muy contentos con el resultado, a la vista está”.

En cuanto al presupuesto que se ha destinado, ha señalado que “la restauración ha costado 1.700 euros, a esta partida hay que añadirle, la vara, el porta estandarte, que es nuevo también, de plata y oro, haciendo que el importe total se eleve a unos 4.000 euros, pero ha merecido la pena”

Por otro lado, ha destacado “el crecimiento que está experimentando la hermandad en los últimos años, hemos apostado por la juventud, con la creación del grupo joven y ya estamos recogiendo los frutos, el año pasado se incorporaron 13 hermanos y este año 9, teniendo en cuenta la población de Albendín, para mí es un orgullo”

Por último ha manifestado que “ha habido un momento de especial emoción, cuando Margarita Velasco, mi compañera, mi mujer, la camarera que ha mantenido contactos continuos con las monjas de clausura y que ha leído la carta que ellas nos han enviado, donde han puesto de manifiesto el inmenso gozo que sienten por la oportunidad que le hemos dado para restaurar el estandarte”.

Comparte esta noticia: