
Momento de la presentación del cartel
En la capilla de Nuestra Señora del Rosario de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, se ha presentado el Cartel anunciador del I Centenario de la fundación del Domingo de Resurrección como cofradía de penitencia de Baena, tal y como se apuntaba a mediados del mes de noviembre de 2024 en la presentación de los actos programados.
El acto ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, el consiliario de la Agrupación, Jesús Joaquín Corredor, el autor del cartel, Antonio Díaz Arnido, hermanos mayores, así como representantes y miembros de junta directiva de la agrupación de cofradías, hermandades y cuadrillas de la Semana Santa de la localidad.
El hermano mayor de la Real Archicofradía de Ntra. Sra. Del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado, Alfonso Rodríguez Polo, ha sido la persona encargada de abrir el acto, quien, tras dar la bienvenida a los asistentes, ha hablado del autor del cartel y de la vinculación que tiene con la cofradía, ha dado a conocer la obra y ha dado paso al visionado de un video promocional del acontecimiento.
Alfonso Rodríguez Polo ha dicho a Cancionero que “en este momento me siento aliviado, creo que las primeras impresiones son buenas, que está gustando, lo había visto antes de la presentación, no le he llegado a sugerir nada, tan solo que tuviera luz, color y vida porque la resurrección es vida, el cartel me parece que reúne todos o casi todos los elementos de nuestra cofradía, a mí me gusta, es la erupción de la vida tras la muerte”
El autor del cartel, Antonio Díaz Arnido, natural de Sevilla, restaurador de obras de arte y pinturas artísticas ha indicado que “he tenido la suerte de restaurar en el año 2018 la Virgen del Rosario, que es la que me trae y me vincula a esta cofradía, a raíz de ahí se establece una relación de amistad que es la que propicia la realización del cartel”.
En relación al cartel, ha dicho que “he pretendido hacer una obra alegre, la Semana Santa de Baena es muy colorida, un cartel figurativo, con cierta contemporaneidad, con mucha alegría y con mucho color desde el azul de cielo hasta colores muy variopintos en los plumeros, colores ácidos”
Ha apuntado que “el principal protagonista es la imagen del señor resucitado, aparecen las otras imágenes de la Real Archicofradía, los judíos y forma de collage, con elementos de la Real Archicofradía en la calle, este es el primer trabajo pictórico que hago para Baena y espero que no sea el último”
En el acto estuvieron presentes el hermano mayor honorario, Antonio Mesa Sevillano y el que también fuera hermano mayor, Julio Garrido Ramos, quienes coincidieron en afirmar que el cartel refleja lo que es el domingo de resurrección.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González