El alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García Álvarez, el concejal de agricultura, Juan José Castro y la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, han visitado las últimas actuaciones que se han realizado en la pedanía de Albendín.
Por un lado, se han presentado en la Casa de la Cultura los nuevos espacios coworking que han sido adaptados en estas instalaciones municipales y que pretenden aportar a todas aquellas empresas y trabajadores que cuentan con teletrabajo, un lugar para el desarrollo de sus tareas y, por otro lado, las dos zonas habilitadas para caravanas, en los aparcamientos del campo de futbol, para potenciar y promocionar el turismo hacia la pedanía.
El Alcalde pedáneo de Albendín, José Antonio García Álvarez ha dicho que “la palabra coworking significa espacio compartido para trabajo de empresas, esto que está de moda con el teletrabajo, a raíz de la pandemia y dado que hay muchas empresas que han obligado a sus trabajadores a teletrabajar, queremos desde Albendin dar esa posibilidad a esas personas, a esas empresas que quieran trabajar y que lo puedan hacer desde cualquier lugar del mundo”
En este sentido García Álvarez ha explicado que “dado que, en la Casa de la Cultura, en el teatro, había dos salas, una de reuniones y otra polivalente, las hemos partido en dos cada una de ellas para que haya cuatro espacios coworking”.
“Se trata, que con estas pequeñas obras, económicamente no muy importantes, se pueda ayudar a evitar el despoblamiento rural y atraer a la gente de fuera para que vivan y trabajen aquí en Albendin”, ha detallado.
En relación al presupuesto. el alcalde pedáneo ha dicho que “se trata de una obra que asciende a 6.400 euros, financiada por la Diputación de Córdoba, adjudicada a una empresa de Albendin”, subrayando que “es muy importante que el poco trabajo que tengamos se quede en Albendin”.
Estas dependencias cuentan con mobiliario, sistema de climatización, nuevos puntos de luz y conexión a internet
Con respecto al espacio habilitado para dos caravanas ha apuntado que “hablamos de otra obra que está dentro del Programa Córdoba 15 del año pasado, es importante atraer a la gente aquí con el tema del trabajo y también con el turismo. El turismo de caravanas ha tenido un auge muy importante a raíz de la pandemia, hemos habilitado dos zonas en la que le ofrecemos enganche de agua y un sitio donde lavar sus cosas y echar las aguas grises, ha contado con una inversión de 2,900 euros, si funciona, como tenemos los aparcamientos, se iría ampliando poco a poco”
Por su parte, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda ha señalado que “son inversiones muy importantes, ojala estos espacios de coworking se llenen de empresarios y generen empleo en Albendin, es muy importante dotar de estos espacios a esas personas que tienen inquietudes, necesidades, incluso para empezar un negocio, supone una posibilidad de empleo y de trabajo”
En relación al espacio para caravanas, Piernagorda ha significado que “es importante que los turistas vengan a Albendin, y que esto suponga empleo, encomia, trabajo y progreso.
Por último, ha adelantado que “ya estamos trabajando en la siguiente edición del Córdoba 15 que está aprobado y hasta el 8 de septiembre tenemos para presentar los proyectos”, señalando que “en este caso hay dos proyectos para Albendin, uno de 10.000 euros para renovación y mejora del alumbrado en las zonas deportivas, para la mejora de la eficiencia energética y otra actuación de 18.000 euros para la mejora del parque infantil”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España