
Presentación revista del centenario de la Corporación de los Profetas
En la sede de la Hermandad de la Corporación de los Profetas de Baena, con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, se ha presentado la revista con motivo del centenario de la mencionada Corporación.
Javier Núñez Camacho, director y coordinador de la revista, ha dicho a Cancionero que “la revista hay que leerla si se quiere conocer a los profetas, aquí hay mucha historia, no es solo conocer a los 9 personajes que procesionan en la Semana Santa de Baena, sino también todo lo que han aportado “.
Ha desvelado que “hemos estado trabajándola de 5 a 6 meses, ya que ha habido mucho tiempo dedicado a la recopilación de artículos, recogida de información y búsqueda de fotografías antiguas, que son las que uno siempre quiere recordar”.
En este sentido, ha señalado que “tenemos una gran variedad de fotografías tanto antiguas como modernas, las antiguas son las que más emocionan y la que más llama la atención es la que aparece en portada, de 1923, que es nuestra seña de identidad”.
En cuanto a los artículos que en ella aparecen, ha indicado que “tenemos 7 artículos que son los saludas de la alcaldesa de Baena, concejala de cultura, presidente de la Agrupación de Cofradías, hermano mayor de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, los presidentes cuadrilleros de la Única Cuadrilla de Judios Arrepentios y de la Corporación de los Profetas y de la Asociación Cultural “Los Profetas de Baena”.
Además, ha apuntado que “incluye un amplio artículo sobre la Historia Sagrada de los Profetas, reseña de cada uno de ellos, el significado de los Martirios, curiosidades en las distintas actas, el protocolo de los actos oficiales de la Corporación y opiniones de algunas personas que han querido escribir, entre otros.”
Por último, ha dado a conocer que “se ha hecho una tirada de 150 ejemplares, no está en las librerías papelerías de Baena, de tirada gratuita, tan solo se le pide un donativo a aquellas personas que pudieran estar interesadas, que se destinará a una obra social”
Ricardo Castañea Morales, presidente de la Asociación Cultual de los Profetas, ha manifestado que “es una idea que surgió con motivo de la programación de los cien años de la Corporación, donde se contemplaban una serie de actos y la edición de la revista, que hemos podido hacer gracias a una subvención del ayuntamiento”.
“Lo que hemos pretendido es que la gente nos conozca un poquito más como hermandad, como corporación que somos y la aportación que ha hecho la corporación de los profetas a la Semana Santa, como han sido los misereres, cuarteles y los tambores roncos, que la corporación de profetas trajo de Puente Genil”, ha subrayado
Por su parte, Paco Pérez Muñoz, presidente cuadrillero de la Corporación “Los Profetas”, con 57 años en la hermandad, ha significado que “en el tiempo que llevamos hemos intentado siempre trasladar orden, seriedad y, dentro de lo que se ha podio, colorido. Lo que más me gusta de la revista es que se habla de lo profetas y escriben de los profetas personas que nos tienen mucho cariño”.
Para el hermano mayor de la Cofradía, Javier Valbuena Atenciano, “estos cien años de historia, legado y compromiso son testimonio del esfuerzo, la fe y la dedicación de generaciones que han trabajado con pasión para engrandecer esta Corporación, son un motivo de gratitud y testimonio que habéis mantenido con la Cofradía y con la Corporación”
Ha incidido en que “este centenario no solo celebra el paso del tiempo, sino también el esfuerzo, el amor y la entrega de tantas generaciones de hermanos que, con su ejemplo y trabajo, han construido los cimientos de esta gran familia que es la Corporación de los Profetas”
Ha concluido diciendo que “que este centenario sea un momento de gratitud por le pasado, de celebración en el presente y de renovación para el futuro”.
La Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha expresado que “es todo un honor estar en este acto, donde se culminan las actividades del centenario de la reorganización de la Corporación de los Profetas, sois una hermandad única y singular, representáis unas de la figura más significativas de la Semana Santa de Baena”
Ha insistido en que “siempre vamos a estar apoyando nuestro patrimonio inmaterial, material y cultural que engrandece nuestra ciudad y sobre todo, nuestras tradiciones, costumbres y singularidades, los Profetas son únicos, ahí está la historia, vuestra peculiaridades y todo lo que habéis dejado, estáis dejando y aportando a nuestra Semana Santa”.
Por último, ha enfatizado en que “es importante el trabajo que habéis hecho durante estos cien años para que se difunda en el presente y también para que otros y otras recojan el testigo para el futuro”
Más historias
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.
José Luis Soriano, primer premio del XX Certamen de fotografía sobre la figura del “Judío de Baena”