Presentada la Memoria Anual de 2024 de la Cruz Roja de Baena

Asistentes a la presentación de la Memoria Anual

En la biblioteca municipal de Baena, ante el voluntariado de la Cruz Roja y con la presencia del primer teniente de alcalde del ayuntamiento de la localidad, Francisco Vizcaíno, la presidenta de la Asamblea Local de la Cruz Roja, Belén García, ha presentado la Memoria Anual de 2024 de la institución

Belén García ha dicho a Cancionero quees la primera vez que la Asamblea local de la Cruz Roja hace la presentación de la memoria para explicar lo que hemos realizado, creemos que era importante hacerlo porque así damos a conocer a la ciudadanía la labor que esta organización, no ahora, sino desde hace muchísimos años, desde que empezó a funcionar en la localidad, ha estado haciendo.”

Ha incidido en que “era importante hacerlo para que nuestros socios conocieran qué es lo que se hace con las cuotas con las que colaboran y para visibilizar la labor que este maravilloso voluntariado hace durante el año, al que han dedicado 5.608 horas”

Ha dado a conocer “el trabajo que hemos realizado con los colectivos a los que atendemos, colectivos de familias vulnerables, con dificultades, mujeres víctimas de violencia, inmigrantes, transeúntes, personas reclusas, para que se conozca de verdad a los colectivos a los que llegamos, ya que muchas veces existe muchísima desinformación en las redes sociales, pero no sabemos lo que hay detrás de una organización como es la Cruz Roja, era importante decirlo y transmitirlo”

Ha informado que “tenemos 203 voluntarios, 297 personas y empresas socias, hemos atendido a 536 personas de extrema vulnerabilidad social, 1.094 intervenciones realizadas, personas atendidas, 11.751 actuaciones, dando repuesta a sus demandas, se ha trabajado con 165 personas mayores, 58 mujeres en dificultad social, 64 en infancia, inmigrantes 291, 323 solicitantes de asilo, 6 personas reclusas y exreclusas , son datos importantes y todo ello es posible gracias a los socios y al voluntariado”.

Ha incidido “en los programas dirigidos a los mayores, tenemos que estar ahí, hay mucha población mayor que se encuentra sola, que no sabe lo que hacer en determinadas ocasiones, que no tienen familiares aquí a quien acudir”

Además, ha apuntado que “seguimos atendiendo a las familias vulnerables en todas sus demandas, ya que cada vez surgen más dificultades, y también se ha realizado una gran labor en formación, queremos tener un voluntariado formado para que la actividad se lleve de la mejor manera e intentamos darles todos los recursos, habilidades y capacidades necesarias para que su labor sea la mejor posible”.

Con respecto al medio ambiente, ha significado que “creo que es algo que nos preocupa a todos e intentamos poner todos nuestro granito de arena, estamos empezando hacer talleres de concienciación medioambiental con nuestros usuarios en el centro, con el voluntariado, todas las instituciones están preocupadas, nosotros también, porque nos influye en nuestra relación cotidiana”

Por último, ha hecho referencia al Sortero del Oro de la Cruz Roja, “es nuestro sustento económico junto con las cuotas, es un sorteo especial, como dice el spot publicitario: ¨participar vale oro no solo por lo que te puedes llevar sino por la ayuda que prestas a todas aquellas personas con las que trabajamos en el día a día¨, así que invito a todo el mundo para que compre su boleto.”

Por su parte, Francisco Vizcaíno ha señalado que “la presidenta ha dado datos llamativos, el ayuntamiento viene colaborando con una subvención específica, y ellos también vienen colaborando con nosotros a través del programa “la soledad no deseada”, por ejemplo” y ha subrayado “la coordinación permanente desde los Servicios Sociales del ayuntamiento”.

Además, ha resaltado que la labor de la Cruz Roja en Baena “es impagable, porque atiende todos los sectores, mayores, jóvenes y cuenta con un voluntariado con muchas ganas de trabajar por los que más necesitan, en cualquier momento cualquiera de nosotros podemos necesitar sus servicios y atenciones, les felicitamos porque su labor es inmensa”.
Por último, José María Zafra León, uno de los voluntarios,  ha manifestado que “soy voluntario desde hace muy poquito,  he sentido la necesidad de ser voluntario porque lo mejor que podemos hacer en la vida es intentar ayudar a quienes no han tenido tanta suerte como nosotros, y eso es muy enriquecedor, para mí lo está siendo, la Cruz Roja es una organización muy potente en el mundo de la solidaridad, las necesidades van a seguir existiendo quien sabe si los que hoy estamos prestado ayuda no la vamos a necesitar mañana”.

Comparte esta noticia: