El alcalde, Juan Manuel Poyato, ha desvelado el cartel de la Gala “donde una vez más trae la libertad y el amor”.
Los valores y el respeto se darán la mano en la fiesta del sábado, 13 de julio en la Plaza de la Paz, desde las 21:00 h. donde se dará un sentido homenaje a la Musa del Orgullo, María Jiménez.
María fue una mujer rompedora, sin pelos en la lengua, como ella dijo en una entrevista “yo soy muy maricona, me siento muy maricona y me encanta el mundo gay”.
Abanderada de la lucha contra la Violencia de Género con su “Fundación, María Jiménez”, organización privada sin ánimo de lucro creada para contribuir y aportar ayudas y soluciones en defensa de los derechos humanos de las víctimas de violencia de género y colectivo LGTBIQ+, nació de un deseo de la propia artista de la que se llegó a conocer su fuerza y sentimiento únicos.
Recogerá el galardón su hermana Isabel y su hijo Alejandro, quienes aceptaron la invitación del Ayuntamiento de Zuheros. Sin duda un orgullo más dar homenaje a esta gran artista desde el municipio de Zuheros
Carlos Barea, máster en Estudios LGBTIQ+
También se homenajeará a Carlos Barea, un joven granadino afincado en Madrid, graduado en Publicidad y Relaciones Públicas, que tiene un máster en Escritura Creativa por la escuela Hotel Kafka y máster en Estudios LGBTIQ+ por la Universidad Complutense de Madrid.
Colaborador en varios medios, entre los que destaca el programa de Televisión Española Cine de Barrio, además de trabajar como editor para diferentes sellos. Ha impartido talleres de creación literaria LGTBIQ+, así como otros relacionados con la diversidad en el mundo audiovisual, en colaboración con FAD y Netflix.
En relación con su faceta de escritor, decir que en 2020 publicó su primera novela, Bendita tú eres (Egales) y en 2023 coordinó las obras colectivas Flores para Lola. Una mirada querer y feminista sobre la Faraona (Dos Bigotes & Egales), Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana (Dos Bigotes) y Pepe Espaliú. Visibilidad, experiencias y construcciones culturales en torno al VIH (Flores Raras).
Antonio y Pedro, una pareja de zuheros
Antonio y Pedro son una pareja Zuhereña muy querida, que tras afianzar su amor sigue luchando en pro del colectivo allá por donde van, haciendo bandera de su orgullo.
Juan Carlos Roldan, presentador de televisión
Natural de Aguilar de la Frontera, Juan Carlos Roldán Galisteo inicia en 1991 su andadura profesional ligado a los medios de comunicación, trabajando como locutor en Radio Campiña Antena3.
Licenciado en Teología y Filosofía, finaliza sus estudios en Granada, enlazando con su quehacer televisivo en calidad de redactor y presentador de informativos y magazines, para finalmente dar el salto en 1998 al programa Andalucía Directo de Canal Sur TV. Desde septiembre de 2003 es presentador, editor y co-editor de diferentes espacios informativos en la televisión autonómica andaluza, así como jefe de la sección de econmía, destacando actualmente su trabajo en el espacio Noticias2.
En el ámbito de los colectivos LGTBI es considerado un referente imprescindible por su visibilidad mediática y su posicionamiento personal y profesional.
Mayte Adrián
Mayte Adrián es una de las voces de referencia del mundo de la copla en Córdoba. Ganadora de certámenes de copla que pone en pie a teatros con su torrente de voz.
Mención Especial
Habrá una mención especial al Ayuntamiento de La Guardia (Jaén) por su lucha diaria por visibilizar el Orgullo. Entre los muchos comunicados se ha dado a conocer que “hemos avanzado mucho en igualdad legal pero aún queda mucho camino por recorrer hacia la igualdad real que permita el fin de la intolerancia y la discriminación”
El Show de la Gala
El show de la Gala, la dirección, la música y el humor, vendrá de la mano de Imperio Reina, quien rendirá homenaje a María Jiménez con su voz en directo, además se contará para despedir la noche con DJ Buitra, quien animará a jóvenes y mayores.
La Villa y Señorío de Zuheros volverá a ondear la bandera multicolor desde el castillo, dándole la bienvenida a cuantos visitantes deseen pasar “una noche de reivindicación y amor libre”.
La Gala cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba