
Presentación y bendición de Jesús de la Ventana
“La restauración ha sido una puesta a punto, se ha hecho para mantenerla y conservarla”
Presentada y bendecida, tras su restauración, en la Iglesia Conventual de San Francisco, la imagen de Jesús de la Ventana “Eccemo Homo”, con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, el consiliario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego, Francisco Salvador Flores Hidalgo, presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Carlos Roldán Sillero, hermanos mayores y juntas de gobierno de las cofradías de la Semana Santa de la localidad.
Ramón Torres, cuadrillero de la hermandad de Jesús de la Ventana “Eccemo Homo”, ha explicado a Cancionero que “llevamos bastante tiempo pensando en restaurar la imagen, teníamos muchos proyectos iniciados que había que terminar y había que buscar el momento, este era un proyecto que sabíamos iba a ser costoso y además teníamos que barajar las distintas opciones”.
“La restauración ha sido una puesta a punto, se ha hecho para mantenerla y conservarla, podía haber esperado sí, pero había un deterioro que iba a más, había que revisar los anclajes a la peana, las rajas que tenía cada vez se les iban abriendo más, los desperfectos a simple vista no se veían, por ello se ha actuado”, ha subrayado
En relación a la elección de la persona para su restauración, Ana Infante de la Torre, ha desvelado que “teníamos varias opciones, conocemos su trabajo por la restauración llevada a cabo con el Cristo de los Azotes, es una buena restauradora que sabe tratar la imagen hasta el punto de llegar a su estado original.”
Ha recordado que “la última restauración fue en el año 1989 a cargo de Miguel Arjona Navarro, donde prácticamente lo que se hizo fue repintarla entera y había perdido muchos matices, las catas que se hicieron nos sorprendieron mucho y a partir de ahí pasamos de una simple restauración a buscar el original”.
Ha incidido en que “se ha recuperado la talla original tal y como su creador la pensó”, destacando que “si nos gustaba la imagen, con esta actuación la hemos puesto en valor” y ha invitado a observar las espaldas de la misma, “es uno de los grandes detalles, de un valor impresionante”.
Ana Infante “hemos conseguido que tenga de nuevo su policromía original”.
Ana Infante de la Torre ha dicho a Cancionero que “estoy muy satisfecha de cómo se ha quedado, llegó al taller el sábado santo de 2024 para llevar a cabo el proceso de restauración, actuando fundamentalmente en la consolidación de la imagen a la peana”.
Infante de la Torre ha indicado que “para saber en qué estado se encontraba se le hicieron una serie de radiografías que se volvieron a hacer al final para ver como se había quedado, tal y como se ha explicado en la presentación”.
Ha insistido en que “se la hecho una cata porque nos imaginábamos que por el tipo de policromía y por la calidad artística, es una muy buena imagen, no podía tener esa policromía y se pudo comprobar con las radiografías que ya teníamos y la luz ultravioleta, que estaba repolicromada”.
Ha señalado que “tras comunicárselo al cuadrillero y al no saber si retirar el repinte o no, hablé personalmente con el Jefe del Departamento de la Delegación de Cultura y tras una reunión se decidió retirarlo”.
En este sentido, ha destacado que “la retirada de ese repinte y el tratamiento que se le hecho a la espalda, que estaba toda cubierta, hombros y piernas, hemos conseguido que tenga de nuevo su policromía original”.
A título informativo, ha dado a conocer que la “imagen se atribuye a varios autores del circulo de los Mora, yo me atrevería a decir que es mas de José de Mora por las características que he podido comprobar de otras obras suyas” y ha pedido a los hermanos que “la cuiden mucho y la traten bien”.
Juan Carlos Roldán, “actos de este tipo demuestan que la hermandad está muy viva”.
Para José Vico, Hermano Mayor de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego, a la que pertenece la hermandad, “la imagen se ha quedado fenomenal, un lujo, el cuadrillero tiene que estar como en una nube”, mientras que, para el presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Carlos Roldán,“la imagen en sí misma es impresionante por su expresividad, Ana Infante habrá disfrutado mucho en su trabajo de restauración” y le ha dado la enhorabuena a la hermandad, “actos de este tipo denuestan que la hermandad está muy viva”.
María Jesús Serrano, “ha sido una restauración espectacular”
Por su parte, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha manifestado que “el trabajo de la restauradora ha sido impresionante, ha sido una decisión valiente la de quitar el repintando que tenía la imagen que engrandece aún más el estado natural la misma”.
Ha agradecido “el trabajo de todos los cofrades que de forma desinteresada y altruista se dedican a consolidar nuestras imágenes y patrimonio con pasión, esmero y voluntad, para que nuestra Semana Santa cada vez sea más grande, este muchísimo más valorada y cuidada”.
Ha resaltado que “ha sido una restauración espectacular porque ha quedado totalmente al descubierto su policromía original, podemos ver ahora todos los detalles que el autor quiso plasmar en el momento de su creación, ha sido un acierto quitar el repintado que tenía para disfrute de la talla en su estado original”.
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González