Presentada la guía ”Torreparedones. Guía del Parque Arqueológico”

En el Museo Histórico y Arqueológico de la Casa de la Tercia de Baena se ha presentado, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos,”Torreparedones. Guía del Parque Arqueológico”, cuyo autor es José Antonio Morena.
“Se trata de una guía de bolsillo que tiene un formato pequeño, editada dentro de la colección Baena Cultura, donde solamente había un numero publicado, dedicado a la Cueva de Yeso,” ha dicho Morena.
El arqueólogo municipal ha explicado que “la guía tiene una pequeña introducción, unas páginas con unos datos de interés; un capítulo de toponimia, hablamos de los distintos nombres que ha tenido ese lugar a lo largo de la historia, que son unos cuantos; un apartado de historiografía, es decir, de la historia de la investigación desde cuándo y quiénes han investigado allí, y por orden cronológico, un resumen de la prehistoria hasta la época moderna.”
Además, ha significado que “incluye un capítulo que le he llamado, “Alguna Curiosidad”, publicado por Rodrigo Amador de los Ríos, a principios del siglo XX, titulado “Los Tesoros del Rey Ponte” y termina con una bibliografía selecta con todo lo que se ha escrito, o casi todo, de este yacimiento, que es bastante.”
En cuanto a la portada, ha señalado que “aparecen algunas de las piezas más significativas de distintas épocas, un exvoto del Santuario, la Torracata y una monedada de Nerón, y en la contraportada, la Torre del Homenaje del Castillo de Castro El Viejo, que es el que corona el yacimiento, un poco de todo porque Torreparedones es un libro abierto de la historia de la campiña del Neolítico final hasta el siglo XV, durante 5.000 años el hombre ha estado allí.”
Con respecto a los textos, “son míos, que he resumido, cogidos muchos de ellos de las distintas publicaciones que ya hay, sean artículos o libros exclusivamente de Torreparedones”, además ha destacado que “en su interior aparecen entre 100 o 150 fotografías, mías, de otros arqueólogos, de gente que ha estado trabajando allí y de otras publicaciones de todas las épocas, de todos los sitios que hay visitables, de las termas, del castillo del foro, está bastante ilustrada, porque es evidente que es lo que más se mete por los ojos”
José Antonio Morena ha dado a conocer, sin precisar el tiempo que le ha llevado, que “la revista, de la cual se han hecho 1.000 ejemplares, se empezó a gestar hace un año, lleva impresa unos meses, hemos esperado al Día de los Museos para presentarla y se va a remitir a más de 100 instituciones nacionales e internacionales”
“La idea es que esté en los recursos turísticos de Baena,  
yo cuando voy a algún sitio a mí me gusta llevarme alguna publicación, y nada mejor que esto, que es un resumen de lo que hoy sabemos del yacimiento, va a tener un precio de casi de coste, aunque esto todavía queda que se fije por el ayuntamiento a través de una ordenanza”, ha informado  
Por último, ha adelantado que “estoy trabajando en otra guía del museo y sería conveniente tener también del castillo, que tampoco se tiene, porque hay gente que cuando llega a ver estos recursos preguntan si hay este tipo de publicaciones u otras, además la idea es que esto se venda en los recursos e incluso también contar con reproducciones de algunas piezas arqueológicas, camisetas o sombreros”

Comparte esta noticia: