Sin procesión por la calle, sin presentación de los niños al Señor y sin intervención presencial de los Romanos Negros en la misa del alba, aunque “sí se les va a escuchar tocar”, y con el resto de cultos en la iglesia de Santa María la Mayor, a donde será trasladada la imagen titular.
Así resumió Javier Valbuena, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, los actos del Día de Jesús 2020 en Baena organizados por la entidad y el Ayuntamiento.
El Triduo será a las ocho y media de la tarde del 11 al 13, mientras que las misas del día grande se oficiarán a las ocho y a las doce de la mañana del 14, con los fuegos artificiales sin música, de la víspera, “todos aéreos y aconsejo que se vean desde casa”, aseguró el edil de Festejos, José Gómez, presente en la rueda de prensa en la que Valbuena pidió que quien quiera ver a Jesús y sea grupo de riesgo, aproveche horas lejanas a las eucaristías dado el amplio horario de apertura de la llamada catedral de la Campiña.
Mascarillas
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno a través de uno de sus hermanos de Confecciones Nucete, ha elaborado unas mascarillas al precio de 4,50 euros, cuya recaudación se distribuirá, según sea, para la empresa textil y para la obra social de la entidad del Viernes Santo mañana en Baena.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.