En 2021, el 21 de marzo, se cumplirán tres décadas de la apertura turística de la Cueva de los Murciélagos y se está pensando en distintas ideas para el aniversario. Entre ellas conferencias de catedráticos universitarios y la celebración de una feria prehistórica.
“A ver si podemos llevar a cabo el proyecto o, según las circunstancias, aplazarlo o reducirlo”, dijo Sandra Fernández, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Zuheros
El Monumento Natural Cueva de los Murciélagos está formado por un sistema de cuevas y galerías situadas en el municipio cordobés de Zuheros, dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Destaca por la belleza de sus formaciones calizas y por servir de hábitat a diversas especies de murciélagos
Fue habitada desde el Paleolítico Medio hasta época romana y, con casi 1.000 metros de altura, ofrece un recorrido turístico de unos dos kilómetros. Es una de las cuevas más grandes de Córdoba y una de las formaciones más hermosas de las Sierras Subbéticas
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba